Me dice Santiago Trancón, profesor y escritor


Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,     YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

¿Qué prioridades habría de tener el nuevo Gobierno?

La pregunta lleva implícito el supuesto de que el nuevo Gobierno no sea del PSOE ni de ninguna otra fórmula, formato, coyunda o fornicio que se le parezca. Para ello hay que ganar primero las elecciones. Y no sólo ganarlas, sino derrotar a todos los partidos que hoy forman o apoyan el proyecto retroprogresista de destrucción de España. 

Dejar previamente claras las prioridades puede ayudar a los ciudadanos a dar su voto a quien de forma responsable se comprometa a la ciclópea tarea de cambiar muchas de las estructuras carcomidas del Estado que amenazan hoy ruina total si un nuevo Gobierno no lo remedia. Simplificando un poco, para ser didácticos, aquí van algunas de esas prioridades (podían ser más y menos), sin entrar a proponer soluciones concretas, que eso ya es otro canto gregoriano:

1. Ley que asegure la independencia real del poder judicial

2. Reforma de la Ley Electoral (impedir la sobre-representación de los partidos antinacionales).

3. Reforma del mal llamado Estado Autonómico (recuperación de competencias: educación, sanidad, impuestos, seguridad…)

4. Establecer de forma clara el español como lengua oficial común en toda España y su derecho a usarla en todos los ámbitos (educación, administración, toponimia, acceso al trabajo…)

5. Rebaja general y ordenada de todos los impuestos.

6. Nueva Ley de Partidos Políticos para impedir aquéllos que propongan la destrucción de la unidad territorial y política de España, o aquéllos que sean condenados por corrupción.

7. Repatriación o expulsión de emigrantes delincuentes e ilegales y nueva política migratoria.

8. Plan de mantenimiento de las centrales nucleares y reordenación de las energías renovables.

9. Revisión de todas las ayudas y subvenciones que el Estado concede a ciudadanos, organizaciones, sindicatos, partidos, fundaciones, cultura, deporte, empresas, medios de comunicación, organismos públicos, etc, etc, incluidas radio y televisión. Establecer criterios objetivos rigurosos, no ideológicos ni partidistas, de verdadera utilidad pública.

10. Sistema de financiación único e igual para todas las Comunidades Autónomas.

11. Programa social de ayuda real a los necesitados (vivienda, trabajo, sanidad, alimentación, etc.). 

12. Impedir y castigar la ocupación de viviendas. 

13. Supresión de todos los asesores de cualquier organismo o nivel de la administración pública.

14. Eliminación de todos los aforamientos.

15. Revisión y mejora urgente del estado de todas las vías públicas y medios de comunicación y transporte (carreteras, red ferroviaria, etc.)

16. Rechazo al proyecto del euro digital.

17. Revisión y reversión de todos los decretos y las leyes liberticidas e ideológicas promovidas por los últimos gobiernos (memoria histórica, justicia, amnistía, medios de comunicación, vivienda, violencia de género, etc.)

18. Cambios radicales en la política exterior con relación a China, Israel, Marruecos, Venezuela, el Sáhara, etc. Condena absoluta de Hamás y cualquier grupo terrorista. 

19. Apoyo a todas las víctimas del terrorismo y prohibición de cualquier reconocimiento u  homenaje a los terroristas de ETA.

20. Reconstrucción de todos los vínculos culturales y económicos con Hispanoamérica. La Hispanidad como proyecto global, lingüístico, cultural, económico y político.

21. Defensa de Europa como un proyecto de civilización avanzada, humanista, libre, contraria a cualquier imposición totalitaria, religiosa e ideológica, defensora de los derechos humanos y respetuosa de todas sus fronteras actuales.  

Esta lista no pretende ser un programa electoral, sino un catálogo de urgencias. Es hora de hablar de cosas concretas, fáciles de entender, alejadas de la jerga y manipulación política que sólo pretender crear bandos guerracivilistas. En su lugar imponer una discusión basada en el sentido común, la eficacia, la solución real de los problemas, no el despertar y alimentar emociones como el odio, el rencor, la revancha, la envidia, el desprecio y la anulación del oponente. Confiar en el lenguaje, la palabra clara, la actitud sincera y valiente, la responsabilidad de la mayoría. Y apelar siempre, frente a los alegatos ideológicos y partidistas, a la objetividad de los datos realmente significativos sobre pobreza, productividad, paro, delincuencia, renta per capita, inversión, delincuencia, vivienda, etc. 

Tenemos la mente aturdida y secuestrada por mensajes, relatos, imágenes y palabras sobrecargadas de tensión y emociones negativas que pretenden haceros ver la realidad sólo como interesa a quienes controlan el poder. Basadas en mentiras, engaños, ideas simples y simplistas, ocultan los verdaderos problemas mediante la manipulación mental y emocional, sistemática y conscientemente organizada para lograr paso a paso la instauración de un régimen totalitario, aceptado por muchos ciudadanos de forma pasiva y arengado y sostenido por una minoría sectaria, activista e interesada, que ejerce una violencia soterrada, cada vez más visible, contra los ciudadanos que se oponen a sus amenazas e imposiciones. 

No es fácil oponerse a este plan, abiertamente apoyado por los nacionalistas de todo tipo y pelaje, catalanistas, galleguistas, vasquistas, filoterroristas y retroizquierdistas de variopintas siglas, tintes y pelucas. Frente a todo ello, sólo un discurso claro, sencillo, comprensible, defendido sin complejos acomodaticios o pusilánimes, podrá despertar la conciencia de una mayoría que haga posible un nuevo Gobierno que de verdad asuma la enorme tarea de cambiar el actual rumbo político y social que, de no remediarlo, nos conduciría inevitablemente a un enfrentamiento civil de incalculables consecuencias. 

Santiago Trancón, profesor y escritor. Sus dos últimas publicaciones: La verdad sea dicha y Días de tormenta.


7 comentarios en “Me dice Santiago Trancón, profesor y escritor

  1. Totalmente de acuerdo con este manual. Ojalá se pueda cumplir

  2. Felicidades por este artículo tan claro y valioso de lo que tenemos que hacer los Españoles para remediar todo el daño que nos han hecho. Espero que nuevos gobernantes con la razón clara y fuerte, tomen el mando cuanto antes, votados por todos nosotros. Gracias.

  3. Magnífico artículo.
    Los medidas deseables para ese supuesto proximo gobierno son las que nos gustarían a muchísimos ciudadanos.
    Por el momento, Santiago y José Maria, sólo podemos seguir trabajando desde la resistencia para conseguirlas.
    Berta Romera
    @aixecatlevantate

  4. Me sobran las autonómicas, mecanismo de manipulación magioso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *