Javier Marín: ‘AIRE es una izquierda jacobina’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Javier Marín (@fxaviermarin). Politólogo. Consultor. Coach. Profesor universitario. Empresario y ahora impulsor de la plataforma AIRE (Alianza de la Izquierda Republicana de España).

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,    YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Dejas Societat Civil Catalana?

JM: NO. Dejo la dirección de SCC a la que pertenezco desde su fundación 23.4.2014 y en su Junta Directiva desde 2017. Seguiré como socio de base.

JMF: ¿Te has cansado?

JM: NO, que va. Soy un tipo serio y coherente con lo que escribo. Los actuales Estatutos los redacté yo como S. Organización en 2019. Ahí consta que a los 4 años en la Junta Directiva, tienes que poner el cargo a disposición de la Asamblea General, para que nadie se eternice y poder renovar. Eso he hecho. Añadiendo que en estos momentos estoy impulsando la Plataforma AIRE, que hará su 1er Congreso Constituyente en Septiembre, y para esa tarea necesito priorizar esfuerzos.

JMF: ¿Quá es AIRE?

JM: Es un nuevo proyecto político, que va a ocupar el espacio vacío en el campo de juego político que delimita el eje de abscisas: IZQUIERDA UNIONISTA. Constitucional o No independentista. Las izquierdas institucionales PSOE, PODEMOS se han declarado abiertamente confederalistas. Su gobierno se apoya en grupos secesionistas que quieren trocear España. Ahí no hay nadie ofreciendo nuestra alternativa. Una IZQUIERDA jacobina.

JMF: ¿Republicana o monárquica?

JM: Republicana. Lo hemos puesto expresamente en el nombre para delimitar accesos. Las monarquías de tradición medieval, que conserva privilegios por origen de cuna, desde su nacimiento, hasta la tumba, viviendo «a cuerpo de rey…» a costa de los Presupuestos Generales del Estado, es un oxímoron del principio democrático de la IGUALDAD. Quien quiera ser Jefe de Estado, que se lo trabaje, que haga méritos y se someta a la soberanía nacional del voto en las urnas.

JMF: ¿No cabe una izquierda monárquica?

JM: NO. Yo me dedico a la pedagogía desde hace 30 años, y sé lo importante que es no prostituir conceptos. Todos los partidos que se reclaman de la Izquierda, se apoyan en mayor o menor medida en los valores de la trilogía de la Revolución Francesa. LIBERTAD+IGUALDAD+FRATERNIDAD. Igual que NO se puede ser de izquierdas, si pretendes romper el binomio IGUALDAD+FRATERNIDAD, al contemplar un horizonte político segregacionista respecto a los territorios y a la fractura de la UNIDAD de la clase trabajadora, en función de privilegios de un territorio sobre otro; es decir ERC NO es de izquierdas -véase su praxis durante los últimos 10 años apoyando todos los recortes en servicios públicos esenciales, para dedicarlos a agitación y propaganda independentista; Quién pretende ser de izquierdas, conservando privilegios para una Casa Real, tampoco lo es.

JMF: Antes eras coordinador de ‘Rojos de España’, ¿Qué era eso?

JM: Una corriente de opinión dentro del PSC+PSOE. Como lo fue en su momento Izquierda Socialista. Un mes antes del Congreso de 2016, nos constituimos como entidad con carácter jurídico propio y firmamos un convenio de colaboración con el PSC, para desde programas ideológicos algo diferenciados, poder seguir participando como militantes en la estructura formal. Llegamos a tener 8 miembros dentro del máximo organismo de dirección: El ‘Consell Nacional’, que es el organismo que rige entre Congreso y Congreso y ejerce el control de la Comisión Ejecutiva. Después del 8 de octubre pasado, en el que Miguel Iceta dijera públicamente que su intención era reeditar el «Tripartito» con ERC + PODEMOS, ROJOS rompió el acuerdo con el PSC y comenzamos a funcionar como entidad jurídica independiente, al tiempo que abandonamos la militancia y por lo tanto el ‘Consell Nacional’.

JMF: ¿Te ha defraudado el PSC?

JM: SÍ. Defraudado por un lado, y agotado mi paciencia -que la tengo y mucha- Defraudado porqué no fuimos capaces de que la dirección del PSC dejase el discurso «blanqueador» del nacionalismo catalán. Bien al contrario siempre lo alimentó. Ahora con el eufemismo de las dos almas internas; después con el carácter «diferencial» de Cataluña con respecto al resto de España; a continuación con discursos para enredar a la ciudadanía con falsos espejismos, como el de «Cataluña es una nación». In crescendo con el abanderamiento del «derecho a decidir» que fracturó en dos el Partido, y acabando con que en «España hay 8 naciones» y hemos de ir hacia la vía Quebequesa o Escocesa, para hacer un referéndum sobre la continuidad de Cataluña en España. Ejemplos que recuerdo para que veamos que los máximos dirigentes de la pequeña burguesía catalana dentro del PSC, ‘els nens de Sarriá’, nunca han dejado de enredar con el «fet diferencial». Si el PSC hubiera mantenido un discurso coherente con la unidad de España, jamás habría nacido CIUDADANOS. Y cansado también, porque después de dedicarme durante 25 años a la dirección de la Escuela de Formación del PSC, me he dado cuenta que NO es reformable desde dentro. Por eso ahora hago política desde fuera. Le he dedicado 40 años de mi vida y he de reconocer que he fracasado en el intento. Me ha costado más reflexión y más disgusto personal dejar el PSC, que cualquiera de mis 3 divorcios.

JMF: Supongo que del PSOE de Sánchez, ¿también estas defraudadísimo?

JM: SÍ. Le apoyé contra Susana Díaz, porque aquella proponía la «Gran Coalición» para España, igual que la del Gobierno Alemán. Allí Sroedër y Merkel; aqui Susana y Rajoy. Hubiera sido el suicidio para el PSOE, como lo ha sido finalmente para el SPD alemán. Retomó el título de Barón Rojo (No es NO) y prometió gobernar desde la izquierda, rechazando la colaboración con el independentismo de ERC; BILDU y PODEMOS. Y ha hecho justo lo contrario para mantener su poder personal. Es una persona sin coherencia personal ni política. Es de la escuela de Bauman, de ideología líquida.

JMF: Qué pasa en Cataluña ahora, ¿habrá gobierno?

JM: A mi me gustaría que NO. Que fracasaran todas sus negociaciones, rompieran y se convocasen nuevas elecciones. Llevamos más de un año sin actividad gubernamental ni casi parlamentaria y eso está demostrando su prescindibilidad e incompetencia. Pero como estoy convencidísimo de que aunque sean de distintas organizaciones, son del club «Unidos por la Pasta», no van a poner en peligro los 500 liberados políticos que cobran del Govern de la Generalitat. JxC está vendiendo caro su apoyo, pero si se quedan fuera del Govern, se les cae abajo toda la estructura orgánica de su partido. De las 14 sedes embargadas ya ni hablamos. Tristemente el «quid de la cuestión» es si mantienen o no el fantasmagórico ‘Consell de la República’ de la corte de Puigdemont en Waterloo, a cargo de los Presupuestos económicos de la Generalitat. ERC tragará carros y carretas para conservar la Presidencia. Qué triste que los 1.200.000 votos secesionistas, y los 800.000 abstencionistas del 14-F, no se hayan dado cuenta todavía de que no le están ofreciendo respuestas, ni siquiera programa para resolver los problemas de la ciudadanía catalana. Ni una palabra del PARA QUÉ van a gobernar juntos. Sólo se pelean por el QUIÉN.

JMF: ¿Nuevas elecciones? ¿No saldría lo mismo o casi?

JM: «De perdidos al río» Para los constitucionalistas este es el peor de los resultados. Si acaban repitiendo elecciones, ambos: JXC y ERC, van a ser castigados por sus propios votantes por no haber sido capaces de unirse; y eso nos da una nueva oportunidad a los constitucionalistas. Sólo que bajen 200.000 votos cambiaría el panorama de bloques.

JMF: ¿Quienes sería para ti los ‘Constitucionalistas’ allí?

JM: Si atendemos a su auto denominación como tales, los que dicen NO defender la independencia: PSC+PP+C,S+VOX. Otra cosa es que fueran capaces de formar un gobierno. No incluyo a PODEMOS Cataluña, porque cambian de opinión cada 6 meses sobre su apoyo a un referéndum de autodeterminación.

JMF: ¿Incluyes al PSC? ¿Deseo o realidad?

JM: Más deseo que realidad. Cómo he dicho antes, entre su pequeño núcleo de dirigentes, que no entre los afiliados, tienen una tendencia natural a blanquear al nacionalismo, por lo tanto a darle oxígeno permanentemente. Nunca se han planteado vencerlo seriamente, siquiera en sus programas escritos. Otra cosa es que en momentos de confrontación máxima de los independentistas con el Gobierno de España, aunque con muchas dudas, acabaron apoyando el artículo 155 de la Constitución, y se pusieron al lado del Gobierno de España. Un ejemplo: Núria Parlón, dirigente del PSC y miembro del Comité Federal de PSOE en 2017, abandonó la dirección como protesta por haber apoyado el 155.

JMF: Gracias Javier, no te entretengo más, ojalá se cumplan tus deseos con la plataforma AIRE por que me temo que tus deseos con el PSC no será fácil que se cumplan. Un abrazo.

JM: Muchísimas gracias a ti por la oportunidad que nos das de hacer difusión de nuestra alternativa.

Conrado Giménez-Agrela: ‘La familia es la empresa más importante’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Conrado Giménez-Agrela, presidente y fundador de Fundación Madrina (@FMadrina).

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,     YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Qué hace Fundación Madrina?

CG-A: Fundación Madrina es una pequeña obra de amor que surge hace 20 años, como consecuencia de un accidente de su fundador y de su experiencia con madres y niños abandonados en el Perú. Desde entonces, trabaja a favor de la infancia y maternidad más vulnerables, especialmente madres adolescentes. FM lucha contra la pobreza infantil ayudando a sus madres en dificultades, y sabiendo que detrás de cada niño hay una madre a la que hay que apoyar, sostener y empoderar. Para mi, la familia es la empresa más importante que posee un PAÍS, el hombre es fundamental pero la madre es la CEO de esta empresa, es la empresaria, la emprendedora, la maestra, la jefa, lo es todo en la Familia, por ello debe estar más protegida y custodiada en sus derechos. Igualmente, los niños tienen derechos que hay que defender desde el seno materno, por ello estos Derechos fundamentales de la infancia son absorbidos subsidiariamente por la madre desde su embarazo, desde el primer momento de la concepción, como son los derechos a la alimentación, salud, hogar, educación, a la vida, entre otros. En consecuencia, sobre la mujer madre recaen subsidiariamente los derechos de los niños al menos hasta que cumplan la mayoría de edad y sean autónomos.

JMF: ¿El estado no protege a la madre en España?

CG-A: No, en absoluto, pero en ningún país del mundo. Sin embargo, resulta paradójico que toda la humanidad valore a la mujer y su maternidad, como riqueza para el individuo. Estudios importantes valoran la aportación de la maternidad al PIB de cada país y lo sitúan en el 50% del mismo, es decir es una riqueza que debe ser protegida y custodiada. Sin embargo, no se valora su rol maternal en la sociedad como trabajo productivo, como son la creación, formación, mantenimiento, alimentación y educación de un niño, ni se le protege con un salario base maternal. Es más, hay empresas e ideologías tóxicas que, cuando se les presenta a una madre de familia numerosa se le pregunta si ha trabajado alguna vez. Por otra parte, la sociedad tampoco protege a los niños, especialmente desde el seno materno, considerándolos una “carga” para la madre y la sociedad, y por tanto hay una ausencia y desprotección grave de los derechos materno-infantiles en el mundo.

JMF: ¿Por qué piensas qué ocurre esto?

CG-A: Porque las madres embarazadas o con hijos, las más vulnerables, no cuentan para los políticos, no son importantes, nunca se quejan, nunca protestan, nunca se manifiestan… es decir no contribuyen con su voto, por lo tanto lobbies de planificación familiar, entre otros, las olvidan y los gobiernos las empobrecen, por su parte, ellas nunca se quejan, todo lo aguantan. Las madres, son la masa silenciosa más vulnerable del mundo que nunca contribuirán a cambiar regímenes o políticos, nunca provocarán una guerra o a una revolución, porque su profesión es dar vida, es proporcionar vida en Paz. En las madres está el reflejo de Dios y son verdaderas mensajeras y testigos de La Paz, de la vida y del amor. Las madres son un pilar importante para las naciones porque contribuyen a la estabilidad de las mismas con su mansedumbre, poniendo paz en los hogares. Asimismo, son un auténtico, el más potente “amortiguador social” de las crisis económicas y políticas, por eso muchas veces las mujeres madres se dejan derrumbar en silencio y soledad, porque son pura paz y amor. Cuando esto ocurre, cuando las políticas o la sociedad maltratan a las madres y a sus hijos, la sociedad está herida de muerte, y no sobrevivirá mucho tiempo. Esto ocurre ahora, en el martirio permanente y estudiado de la maternidad, de las madres, con otra víctima más vulnerable, los niños.

JMF: ¿Entiendes el apoyo al aborto por parte de los gobiernos y de mucha gente?

CG-A: Lo comprendo perfectamente. La ley crea cultura, aunque no sea justa ni esté justificada. Hace tiempo que se estudia en psicología que las personas practican más la obediencia, sin tomar conciencia de valores como la moralidad o la justicia de la misma. En este sentido, asistimos en la sociedad moderna la aparición de una nueva religión, la LEY, que genera obediencia ciega y ofrece una nueva cultura nueva a los ciudadanos, fuera de conceptos bioéticos, leyes naturales, moral o justicia. En la edad media, el Rey Sol quería decretar que el sol se ponía a una hora, independientemente de la realidad de las cosas y de los hechos naturales. Esto ocurre ahora con el aborto, la eutanasia, entre otros. Asimismo, se aprecia estudiando la historia como la civilización humana ha atravesado por periodos oscuros, hechos que ahora se repiten. Periodos históricos oscuros e intermedios de nuestra civilización donde la violencia imperaba, pueblo contra pueblo, persona contra persona, todo valía, no se respetaba la vida ni la dignidad humana. Son períodos históricos, donde imperaban y anidan los afectos más desordenados y oscuros del hombre. En nuestra época, estas leyes del aborto y eutanasia, contrarias a la naturaleza y al código deontológico médico, “contra natura”, les dan rango de ley, cuando los gobiernos para quitarse un problema y un coste económico, así para evitar subvencionar a una madre embrazada prevalece el aborto sobre cualquier opción y ayuda. Para evitar pagar un gasto de cama de hospital, prevalece la eutanasia. Lo “no productivo “ahora ya no tiene derecho a la vida. Hemos creado una sociedad construida sobre “anti valores” como el egoísmo y la utilidad, lo vulnerable no vale, donde se practica violencia del hombre contra el hombre, así los hijos matan a los padres y los padres matan a los hijos. Esta realidad está creando una “conciencia zombi”, y donde la “sociedad zombi” mira para otro lado cuando una madre embarazada clama ayuda para el nacimiento de un bebé. Los nacimientos ya no son una buena noticia para la mujer, y los niños no son bienvenidos en nuestra sociedad. El aborto se constituye así en el instrumento legal para quitar la vida de los más vulnerables e indefensos. Repetimos la historia del nazismo y el holocausto judío. Las antiguas “cámaras de gas” son los actuales “abortorios”, parecen centros de salud, pero usan métodos despiadados y sanguinarios para quitar la vida. Así se legaliza que las madres atenten contra la vida de sus hijos en su propio seno materno. En el fondo esto es el fruto de la violencia que alimenta nuestra sociedad y que está condenada a desaparecer como las antiguas culturas que no respetaban la vida de sus hijos ni la de sus mayores. Una sociedad donde los padres matan a sus hijos y los hijos matan a sus padres, en una sociedad “zombi” controlada ya en sus conciencias y valores por los medios de comunicación y sus leyes inmorales.

JMF: ¿Nos avergonzamos como sociedad alguna vez?

CG-A: La sociedad usa a las personas como objetos de producción con obsolescencia programada, una sociedad que nunca tendrá conciencia de sí misma, del bien o del mal porque está anestesiada por los medios de comunicación y las leyes “inmorales”. Se está generando una nueva “religión moderna”, sin conciencia y sin valores, que podíamos definir como “para-religión” o bien “pan-religión” con dogmas que se asientan en Leyes que ocultan oscuros intereses económicos e ideológicos. En esta nueva religión, “todo es relativo”, los valores y la conciencia son relativos, el “fin justifica los medios”, cosifica a la mujer y genera una “sociedad zombi” sin alma, sin conciencia y sin rumbo excepto para la aniquilación total de sí misma, como ha acontecido ya en casos similares en la historia. En este momento, nacemos en violencia y su fruto es una civilización que abusa contra la mujer y la infancia. Hoy más que nunca hay trata de personas, violaciones o pederastia, la prostitución y la venta de niños/as y órganos. ¿Creen ustedes que esta civilización enferma y “zombi”, puede llegar a un puerto seguro? Estamos atrayendo la guerra y la aniquilación, seguramente por otra civilización no tan culta, pero con más valores. La civilización actual llegó a la madurez de los tiempos en la época Romana, cuando nació Jesús de Nazaret, desde entonces tan solo ha habido desarrollo técnico y tecnológico, y no se ha avanzado en valores como la vida, cultura, paz y el amor, sino que se ha retrocedido cada vez más.

JMF: ¿Qué ha supuesto el COVID19 para vosotros?

CG-A: La oportunidad de reconciliarnos con la familia humana, porque ha sacado lo mejor de nosotros mismos. Ha habido comportamientos heroicos. Se ha visto la generosidad que han tenido cantidad de corazones que han entregado su vida para dar vida. En Fundación Madrina hemos aprendido que “para dar vida tienes que entregar tu propia vida”, y también que “el amor vence el miedo”. Esto es lo que hicieron cerca de 2000 voluntarios de FM durante la pandemia, vencer el miedo gracias al amor que teníamos a las madres y la infancia más vulnerables, y ese amor ha sido el reflejo del amor de Dios. Solo con el amor a Dios hemos podido vencer el miedo y hemos sido capaces de entregar nuestra vida, cada minuto, para dar vida.

JMF: Y la crisis económica y social posterior a la sanitaria, ¿qué he supuesto?

CG-A: Para FM la crisis económica y social ha supuesto continuar dando amor y servicio que es lo que Dios nos pedía, a veces durmiendo pocas horas, hasta la extenuación y la enfermedad, con una entrega total de todos los voluntarios y madrinas de la fundación. Cuando por la Covid todos los centros y hospitales eran “solo-Covid”, hemos realizado más de 2000 ginecológicas, analíticas y actuaciones pediátricas. Todavía seguimos haciéndolo. Es un honor saber que durante la pandemia los voluntarios de Fundación Madrina salvaron más de 1500 niños. También nos íbamos adaptando a las nuevas circunstancias y necesidades de las familias con el paso del tiempo, creando e implementando nuevas soluciones a los problemas y retos que sufrían las familias vulnerables que atendemos y acogemos. Familias acogidas que no se quedaban solamente sin comer, sino que subsistían con niños en situación de calle. La Fundación ha podido sacar adelante a muchas familias numerosas con niños en edad escolar y embarazadas, realojándolas en los “pueblos madrina”. Estos pueblos son una oportunidad de dar alojamiento, escuela, hogar y un futuro digno a familias vulnerables con niños menores que se quedaban en situación de calle. Los pueblos encontraban en esta infancia vulnerable su propia supervivencia, al no cerrar ya el colegio. También hemos conseguido ayudar a miles de familias en Cañada Real, especialmente embarazadas, madres adolescentes y niños. La FM ha comprobado que las ciudades se están convirtiendo en una trampa mortal para las familias numerosas, vulnerables, y con menores a cargo. Las viviendas en las ciudades no acogen ya a embarazadas y niños, por ello les llevamos a un entorno rural mucho más amigable y humano que valoran los niños y que valoran la vida, y donde las madres empiezan a tener valor. FM contribuye a empezar una revolución rural, donde las madres se van desde las ciudades que no las acogen junto sus hijos, al campo, en un entorno rural mucho más humano y natural. En los pueblos, las madres serán el eje vertebrador de la nueva civilización que atesoran los valores familiares y personales que se están perdiendo en las ciudades. Con los “pueblos madrina” también se da la oportunidad a los pueblos de sobrevivir porque ya no cierran las escuelas gracias a los niños, contribuyendo así a que los niños sean fuente de vida y de futuro para estos pueblos, para la sociedad y para España.

JMF: ¿Os ayuda la administración o estáis solos?

CG-A: La administración local nos pidió ayuda al inicio de la pandemia, cuando FM se encontraba sola entregando alimentos, y no había nadie en ninguna otra institución grande o pequeña que estuviera atendiendo, ya que se incorporaron mucho más tarde. Con 1500 voluntarios, al inicio de la pandemia, FM alimentó y sigue alimentando a las familias vulnerables de todo Madrid y alrededores, a través de la apertura de los Servicios Sociales y Caja Mágica, como centro logístico, para que trabajaran los voluntarios de la Fundación. Hemos estado muy solos, la Fundación vive de la providencia, y a ella rezamos todos los días. La administración central nunca nos ha ayudado y tampoco nos está ayudando ahora; es más cuando he intervenido ha sido para perjudicar la distribución de alimentos, por lo tanto, casi es mejor estar al margen de la administración que también ha dificultado la labor de desarrollo en los “pueblos madrina”. Ninguna administración ayuda a tiempo desgraciadamente, por ello pedimos que no intervenga para poder solucionar antes los problemas de la gente. Comprobamos un distanciamiento y desconexión cada vez mayor entre la administración y clase política española, y la realidad social crítica. En este sentido, pedimos a la clase política y a la administración que se acerque a la fundación, hable con las familias, se entere de su realidad social y que también nos ayude porque estamos exhaustos y desabastecidos, porque estamos llegando a una población creciente que lo necesita. Una clase política que ha cerrado la administración y las economías, aumentando la pobreza extrema de España y poniendo en grave riesgo de vulnerabilidad al 25% de las familias españolas. En este sentido, Fundación Madrina se ha constituido en verdadero “amortiguador social” de los problemas que tienen las familias vulnerables en España. Es verdad que la administración se acercado últimamente en época electoral para darle las gracias por toda la labor que hemos realizado durante la pandemia, pero las únicas gracias que queremos recibir son las sonrisas de todas las madres y niños que acogemos en las “colas del hambre” y en los diferentes proyectos que estamos desarrollando durante esta pandemia. Igualmente, observamos con temor que ahora más que nunca se vende optimismo por la clase política, por eso les pedimos humildad y conocimiento de causa, queremos contarles lo que hacemos y como lo hacemos, para que vean lo que realmente necesitan las familias más vulnerables y que han generado por su política de cierre y falta de ayudas directas.

JMF: ¿Qué necesitáis de la sociedad?

CG-A: Lo que necesitamos es mucha más oración y manos de todos los hombres de buena voluntad y la ayuda de la divina Providencia. Para ello, rezamos todos los días a Dios, que es el que verdaderamente nos ayuda tocando la generosidad de muchos corazones que nos han ayudado a sobrevivir durante la pandemia. Por eso, pedimos a los hombres y mujeres de buena voluntad, y a las empresas e instituciones generosas, que nos ayuden económicamente y de corazón, y que vengan a vernos por que la Fundación es un instrumento de amor en los manos de Dios Padre, para dar vida y para ayudar a todas las madres y niños de familias vulnerables, que lo han pasado mal y que todavía siguen necesitando. Pedimos que nos ayuden a mantener las madres y niños vulnerables en nuestros pisos de acogida, para seguir apoyando que las madres no aborten a pesar de la crisis y sigan adelante con sus embarazos, para poder seguir dando comida e higiene bebé a todas las madres y niños que lo necesitan. Hemos pasado de atender 400 madres en un mes antes de la pandemia a más de 4.000 madres en un solo día; de repartir más de 30 toneladas de comida e higiene de bebe en 3 meses a cerca de 20 toneladas al día. Ha sido una explosión. También pedimos ayuda para que podamos seguir dando vida a las familias numerosas con menores, para que puedan tener un futuro digno con un trabajo y un hogar en los pueblos madrina. Deseamos por último que la sociedad reconozca a los voluntarios que, junto con sanitarios, emergencias y policías, han estado al servicio de los demás entregando su propia vida para dar vida durante esta pandemia. Los voluntarios son los auténticos héroes escondidos que han aprendido dos cosas en esta pandemia, que para dar vida hay que entregar la propia vida y que para no tener miedo hay que amar a los más necesitados. Asimismo, pido a la sociedad que se reconozcan a todas las madres y sus hijos como “patrimonio de la humanidad”. El valor que tiene la maternidad es un intangible con un valor tan grande y tan difícil de medir, que por eso pido a la sociedad y a los hombres y mujeres de buena voluntad que nos ayuden en esta empresa, en este reto, en este logro.

JMF: ¿Cómo ves el futuro inmediato?

CG-A: Una joven autónoma, madre de un bebé de 18 meses, me vino llorando porque no tenía cómo pagar autónomos y le habían embargado la cuenta y no tenía con que dar de comer a su hijo. La Seguridad Social le había quitado todas las ayudas.  ¿Acaso estamos en un supuesto estado de derecho que quita los principales derechos fundamentales, como vivir y alimentarse, a todas las madres? La gestión económica de la crisis sanitaria ha generado una depresión sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial con unas tasas de pobreza, marginalidad y riesgo de vulnerabilidad nunca vistas hasta ahora. Un cuarto por ciento de la población de nuestro país está en riesgo de pobreza y vulnerabilidad como consecuencia de la gestión económica de la crisis sanitaria. Millones de parados, cientos de miles de personas en ERTEs y decenas de miles de autónomos en cese de actividad. Esto ha generado la quiebra familiar por deudas acumuladas de impagos de alquileres, energía, transporte… Asimismo, han desaparecido cientos de miles de empresas y pymes en meses. La devastación del tejido empresarial ha sido tan extrema que pensamos que la recuperación económica tardará al menos unos 7 años más en volver. Siete años durará la recuperación debido a la devastación tan enorme que ha sufrido el desempleo, así como a la desaparición de empresas especialmente pymes que son las que generan el 80% del empleo en España.

JMF: Muchos hablan que de esta crisis hay que sacar la conclusión de invertir muchísimo más en lo público. ¿Qué conclusión sacas tú?

CG-A: El daño que se ha provocado al tejido empresarial y a todas las familias convirtiéndolas en vulnerables, ha sido devastador. No obstante, lo anterior, desde FM entendemos que la mejor política social, para sacar adelante España, es fomentando la inversión y la creación de empresas. En este sentido, desde FM entendemos que la única estrategia social posible, que puede sacar adelante a nuestro país, es la apertura de sectores como son la hostelería turismo o transporte y relacionados, estos sectores los mas afectados por la crisis son los que sacarán a España de la pobreza y los primeros en “tirar del carro”. Por lo tanto, la generación de empleo es la mayor estrategia social posible que se puede crear y especialmente el fomento del empleo de las empresas, del emprendimiento y del autoempleo. Por su parte, creo que la administración lo único que ha demostrado durante esta pandemia es que no ha servido para nada y que sigue sin servir porque ha estado cerrada con millones de trabajadores que tiene. Solamente el cierre de la administración ha generado el doble de pobreza y vulnerabilidad que había, por lo tanto, considero que no debíamos engordar este “monstruo”, por el contrario, la estrategia que debemos manejar es generar empleo, fomentar la iniciativa privada y la creación de empresas, así como el autoempleo. Debemos aprovechar ahora esta oportunidad que nos ha ofrecido la pandemia, y que ha generado hambre y falta de techo de las familias vulnerables, mediante el reto de generar empleo y emprendimiento en las zonas rurales. Asimismo, se debe fomentar la iniciativa privada y la inversión empresarial, como mejor estrategia junto con el desarrollo de las zonas rurales. En este sentido, debemos considerar la inversión en la zona rural como fundamental para deslocalizar la pobreza actual desde las grandes ciudades hacia el campo. Yo hablaría de las 4Rs para salir de la crisis: Repoblar, reforestar, reconstruir y revalorizar las zonas rurales.

JMF: Mil gracias Conrado, ¿dónde puede el que quiera ayudaros contactar con vosotros?

CG-A: Cada niño que nace lleva un mensaje y es que “Dios todavía no he perdido la esperanza en el hombre”. Ruego a Dios de rodillas, suplicando igualmente a todos los que me puedan leer, para que nos ayude a seguir dando vida a tantas madres embarazadas que dudan seguir adelante con su bebe, y a tantos niños con necesidades de hambre e higiene. Ruego a Dios de rodillas para que seas mi amigo lector esa esperanza para las madres que ya no tienen esperanza. www.madrina.org | fundacion@madrina.org | 914490690.

JMF: Un abrazo y mucho ánimo.

Fernando Hamdan: ‘En Bolivia se fue el dictador pero no la dictadura’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Fernando Hamdan, @HamdanFernando, representante del movimiento ciudadano ‘Transparencia Bolivia’ sobre la investigación del fraude electoral Bolivia 2020 en adelante.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,     YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Qué es ‘Transparencia Bolivia’?

FH: Transparencia Bolivia comenzó como un título que nos pusimos, activistas, ciudadanos de a pie que por iniciativa propia vimos irregularidades en las Elecciones Generales de 2020 y que paso a paso se convirtió en una investigación y denuncia de Fraude. Con la investigación logramos presentar un informe de 618 páginas que nos permitió, aunque en teoría, la apertura del Tribunal Supremo Electoral a realizar un peritaje ciudadano.

JMF: ¿De qué fraude hablamos?

FH: Después de ver el espantoso fraude de 2019 (Evo Morales) existieron patrones y repeticiones del aparato electoral que derivaron en nuestro nacimiento en las elecciones de 2020 y nuestro trabajo continúa incluso con las elecciones regionales actuales.

JMF: El fraude de 201 le costó el puesto a Evo Morales en vuestro informe, ¿detectáis y demostráis fraude en las ultimas elecciones en la que ha ganado el MAS?

FH: Es correcto, increíble pero cierto, el 2019 le costó el gobierno a Evo Morales, pero hay factores políticos que acabaron derivando en un nuevo fraude en 2020. Esas elecciones que le permitieron ascender a Luis Arce Catacora (MAS) y que fueron llevadas de manera absolutamente irregular. El fraude de 2019 fue perfeccionado y ésta vez normado, con esto quiero decir que, en términos generales, todo el proceso fue oscurecido, no transparente y prácticamente oculto para silenciar los instrumentos que en su momento nos permitieron detectar y denunciar el ilícito en «tiempo real”.

JMF: En vuestro informe, ¿qué demostráis?

FH: Primeramente elementos que sobre el proceso en sí fueron irregulares y que posteriormente derivan en faltas y delitos electorales que inclinan la balanza a un ganador. Me explico, en 2019 contábamos con el sistema de difusión de resultados preliminares -TREP-. Con éste sistema podíamos tener los resultados del cómputo preliminar a un 90-92% del conteo oficial en las primeras horas después de concluida la votación. Para exponer de mejor manera, para Bolivia los votos de una mesa de votación se registran en un Acta, que es básicamente el respaldo del cómputo que se lleva en cada región (Departamentos) y se transmite a nivel nacional. Para el sistema TREP, las actas eran fotografiadas en origen (mesa de sufragio) y transmitidas vía internet al centro de cómputo. Resultó evidente el fraude 2019 porque las imágenes de las actas, en su gran mayoría fueron creadas días antes del proceso electoral, esto detonó un estallido social. En 2020 el nuevo sistema de difusión de resultados preliminares -DIREPRE-, fue suspendido horas antes del proceso, primer elemento de oscuridad. En segundo lugar, la METADATA de las imágenes digitales de las Actas (propiedades de dispositivo, fecha y hora de captura) fueron deliberadamente retirados y, hasta el día de hoy, sin justificación por el Órgano Electoral. El tercer elemento son las faltas y delitos electorales en los que el Órgano Electoral, en todas sus instancias incurrió, y estos corresponden a la Ley Electoral boliviana que norma las causales de nulidad de actas para cualquier proceso electoral. Casualmente, sólo dos procesos en la historia de Bolivia tienen 0 actas anuladas, 2019 y 2020. Como investigadores detectamos en una muestra de no más de 7000 actas (de 35.600 que hacían a todo el proceso) encontramos 1850 irregularidades que debieron desembocar en anulación de acta y mesa para una nueva votación.

JMF: En síntesis tenéis un presidente que ha ganado con fraude las elecciones. ¿Pasará algo?

FH: Ante los poderes consolidados y la manipulación de la justicia tememos que su ilegitimidad sólo sea utilizada cuando el interés de que permanezca en el «trono» se acabe. Me disculpo por la referencia pero en este caso Bolivia está sufriendo una nueva crisis política desatada por el mismo gobierno de Luis Arce, que persigue a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Líderes y activistas de la lucha contra el fraude 2019. En éste escenario, estamos saliendo de un proceso electoral regional (Gobernaciones y Alcaldías) en los que el fraude fue mucho más evidente y, aparentemente es el motivo para la persecución y judicialización de todos los actores de la caída de Evo Morales. Un proceso indebido a una ex mandataria, órdenes de aprehensión fuera de norma, detenciones arbitrarias, militares procesados en la justicia ordinaria y no cortes militares… hoy tenemos un escenario de absoluta tiranía judicial y a eso se suma la narrativa del Gobierno que hoy denuncia que en 2019 hubo golpe de Estado.

JMF: Esta detrás el ‘Grupo de Puebla’?

FH: Claramente existen influencias externas. Personalmente veo un libreto repetido, de la línea sucedida en Venezuela en 2002

JMF: ¿Qué pretenden?

FH: Si se recuerda el documental «La revolución no será transmitida» y «radiografía de una mentira» vemos estrategias similares, factores comunes como Golpe de Estado y acciones de construcción de enemigos internos y externos.

JMF: ¿Qué error cometió la Presidenta Yañez?

FH: Dejar las estructuras del anterior gobierno intactas a título de pacificación del país fue el primer error. La convivencia con otros poderes del Estado, que mantuvieron su lealtad al régimen de Morales. Caso del Tribunal Constitucional, Fiscal General y la suma de todos, el mismo Legislativo que a plan de ley bloqueó su gobierno. Como dijo en su momento el Dr. Carlos Sánchez Bersain… Se fue el dictador pero no la dictadura. Y llegamos a un proceso electoral 2020 con una imagen de derecha debilitada y un aparato fraudulento intacto.

JMF: Se ha acusado a Evo Morales de narcotraficante y de pedófilo, ¿te consta esto?

FH: Claro que sí.

JMF: Y, ¿eso es solo suyo o se extiende al MAS?

FH: Se extiende a poderes ocultos como se mencionó antes.

JMF: ¿Qué poderes?

FH: En la lectura de un libreto y pasado se infieren intereses y métodos del socialismo del Siglo XXI. Alas radicales del MAS, Juan Ramón Quintana, los hermanos García Linera (Álvaro y Raúl) además de clara injerencia de Cuba y Venezuela. La premisa es, al no tener el poder, controlar el poder y considero ese es el camino adoptado.

JMF: ¿Cómo puede un país haber tenido y aceptado a un presidente así?

FH: Adoctrinamiento, aparato de control social y en momentos lo que vivimos ahora, cohesión y represión, todo esto acompañado del relato mediático y narrativa adecuada a sus propios fines. Si se recuerda bien es casi año y medio que Evo Morales sostuvo la tesis del golpe… La repetición y la negación absoluta de la verdad es también parte del libreto.

JMF: Habéis elevado el informe del fraude al Tribunal Supremo Electoral, ¿que esperais que pase?

FH: Estamos agotando las instancias jurídicas a nivel nacional ya cursamos las ultimas dos demandas penales, tanto a los vocales Supremos como a vocales Departamentales, luego nos tocará la justicia internacional y en medio, y muy agradecido por cierto, espacios com éste que nos permitan llevar la voz boliviana al mundo.

JMF: Mil gracias Fernando, cuídate ha empezado la ‘caza de brujas’, un abrazo.

FH: Un abrazo y el agradecido soy yo y millones que esperan justicia.

Teresa López: ‘Este Gobierno tiene mucha prisa por arrebatarnos a nuestros hijos’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Teresa López (@TeresaGdVinuesa), diputada de VOX por Ceuta. Periodista y máster en terrorismo internacional, portavoz de la comisión de derechos de la Infancia y la adolescencia, ha sido ponente en la tramitación del proyecto de ley de protección a la Infancia y la Adolescencia.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,      YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Qué has sentido cuando se ha aprobado esa Ley?

TL: Entre tristeza y desolación. Es una ley que deja a los padres sin potestad en la educación que quieran para sus hijos. Bajo esta ley, el Gobierno va a decirles a los padres que si no educan bajo unos criterios en cuanto a valores, son malos padres.

JMF: Eso me suena a la Ley Celaá… ¿obedece al mismo planteamiento?

TL: Es una ley paralela en adoctrinamiento. En este caso en cuanto a la educación que les tenemos que dar a nuestros hijos en casa. El gobierno en esta ley va a obligar a los padres a ejercer sus derechos paténtales- esos, que nos quitan- con una formación que contenga contenidos específicos en diversidad sexual y de género. Es uno de los ejemplos de que es una ley descaradamente ideológica.

JMF: ¿Cómo pretenden obligar a eso?

TL: Son varios los artículos que lo legislan tal cual, no lo esconden. Y en el debate en el congreso también lo especificaron, puesto que aclararon que era una ley elaborada con el apoyo del Ministerio de Igualdad. Por ejemplo, art. 26. Sobre actuaciones en el ámbito familiar dice que las administraciones públicas difundirán material específico dirigido al ejercicio positivo de las responsabilidades paténtales y q contendrán contenidos específicos referidos a la diversidad sexual y de género. Esto traducido es decir que se expropia a los padres el derecho de los padres en educar a sus hijos el derechos de educarlos conforme a sus propios principios y valores.

JMF: ¿Y pretenden que en casa se eduque siguiendo un manual de los de Iglesias?

TL: Exacto, es el colmo de la insensatez. Han creado el instrumento ideal para adoctrinar e influir en los niños su tesis de género y potenciar además la cultura anti familia y anti hombres.

JMF: Me cuesta pensar en una mente tan totalitaria como para meterse en mi casa a dirigir la orientación y la vida familiar… ¿Quién puede votar eso?

TL: Lo ha votado todo el arco parlamentario excepto VOX y el PNV, que lo hizo por cuestiones competenciales. Lo realmente doloroso es que sigamos viendo a un PP que apoya los delirios ideológicos de la izquierda. No nos sorprende porque tampoco derogaron otras leyes de la izquierda cuando pudieron. Pero que hayan entrado al aro no solo de la desprotección a los niños, porque está ley no los protege, los adoctrina, y apoyen que se inmiscuyan en las vidas de las familias, demuestra que solo queda Vox en la defensa de los derechos y libertades de los españoles.

JMF: ¿Qué justificación dio el PP para semejante dislate?

TL: Eso es lo peor. Justificó la importancia de la ley sin más, sin cuestionar esos artículos concretos donde se inmiscuyen en la potestad de los padres, y lo hicieron independientemente de lo que supondrá cuando entre en vigor, esto es que obligarán a los padres a un cambio de actitudes en el contexto social, como así lo especifica otro de sus artículos. Si no recuerdo mal es el 21. Estamos ante una ley muy peligrosa. Por ejemplo quieren imponer cambiar roles. Esto se añadió en el trámite de las ponencias. La ley contempla la deconstrucción de los roles y estereotipos de género. Lo dice tal cual en uno de sus artículos. Para luego añadir que la perspectiva de género debe incorporarse en el diseño e implementación de cualquier medida relacionada con la violencia sobre la infancia y la adolescencia.

JMF: ¿De qué cambio de actitudes en el contexto social de los padres me hablas?

TL: De todos, de padres y niños. Nos obligan a educar en la perspectiva de género o en la diversidad sexual como pensamiento único.

JMF: ¿Qué más insensateces se incluyen en la Ley?

TL: Otro de los artículos que más me indignan, puesto que soy madre y veo como esta ley nos arrebata la tutela de nuestros hijos, es por ejemplo que legisla que los niños en todas las etapas educativas e independientemente del centro recibirán de forma transversal una educación que incluya educación afectivo-sexual. Eso no es proteger a lo niños frente a la violencia, eso es violencia contra su inocencia.

JMF: ¿Corrupción de menores?

TL: Es pervertirlos, en su afán por cambiar roles buscan que los niños crezcan en la confusión para justificar sus políticas anti hombre, LGTBI y demás ideología. Con esta ley buscan manchar la limpia mirada de los niños.

JMF: ¿Qué trámites le quedan a esta Ley para su aprobación definitiva?

TL: La prisa de Iglesias por sacar adelante su monstruo legislativo hizo que el Gobierno la presentara por el trámite de urgencia, por lo que mañana entra en el Senado donde los grupos tendrán hasta el día 29 para presentar enmiendas, y donde seremos de nuevo los únicos que no la apoyemos, para volver al Congreso. Este Gobierno tiene mucha prisa por arrebatarnos a nuestros hijos.

JMF: ¿Prestasteis enmiendas? ¿Y el PP?

TL: Todos los grupos presentamos enmiendas, en el GPVOX presentamos 107 enmiendas tanto de mejoras técnicas como de eliminación de los preceptos referentes a la materia ideológica, que por desgracia está plagada. El Partido Popular presentó las suyas pero desde luego no para eliminar esos artículos. En ningún momento mostró rechazo a ellos. Como he dicho antes, están en el legado cultural de la izquierda.

JMF: Huele a anticonstitucional por todos lados, ¿contemplais el recurso?

TL: Lo consideraremos una vez termine el trámite definitivo de la ley con su entrada en vigor.

JMF: Gracias Teresa, da asco pensar en una ley asi…

TL: Gracias a usted Josep María por la oportunidad de explicar lo que va a suponer esta ley, que desde luego no está creada va a proteger a los menores, porque es una ley que está enmascarada bajo una denominación que no es real. Muchísimas gracias.

Inés Sainz: ‘Ser guapa oficial en una profesión «normal» no suma, resta

Conversación tranquila de @jmfrancas con Inés Sainz (@backupcyp), empresaria y científica de datos.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,    YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Qué es científica de datos?

IS: Los que trabajamos con el big data, la programación y los algoritmos.

JMF: ¿Sois peligrosos?

IS: Como los hackers. Algunos somos buenos y el resto muy malos.

JMF: Todo esto suena a ‘gran hermano’…

IS: Es gran hermano. Vamos dejando un reguero de datos por la red de los cuales se benefician siempre los mismos. Las big tech.

JMF: ¿Privacidad cero?

IS: Cero. Podemos protegernos de alguna manera desactivando localización y alguna cosita más. Pero poco podemos hacer. No hay nada seguro en la red y menos en las redes sociales. Donde contamos nuestra vida (real o no).

JMF: Te parece correcto que Tuitter vete al presidente de USA como hizo con Trump?

IS: No. Pero es mi opinión personal. Primero porque la libertad de expresión es un derecho fundamental que nada ni nadie te puede quitar. Segundo, se acogen a que incitaba al odio, cosa que está por demostrar, pero extrañamente mantienen cuentas de yihadistas declarados, etarras, narcotraficantes, etc.

JMF: Para mi eso quiere decir que algunas big tech mandan, de hecho, más que un gobernante democrático… ¿Algo falla no?

IS: Así es. De hecho hay muchos artículos ya publicados sobre la dictadura de las big tech comentando que es un régimen totalitario como los de siempre pero disfrazados con la capa de la moderna tecnología.

JMF: ¿Adiós democracia de hecho?

IS: Hay que situar los eventos, acontecimientos y hechos en contextos. Llevamos mucho tiempo en el que los valores democráticos se han ido diluyendo sin que nos diéramos cuenta y ahora la pandemia bajo una falsa bandera de la seguridad por nuestra salud, los ha sacrificado aún mas. Cuando apagas la tele y sales de la narrativa oficial te encuentras con ingenieros, abogados, economistas, periodistas o camareros… ¡Da igual! ¡gente muy informada y muy inteligente! que te habla de lo que significa la agenda 2030, el transhumanismo, el foro de Davos, el Wold Economic Forum… Cuando unes los puntos sales de la disonancia cognitiva y te enfrentas a una verdad que nadie quiere conocer.

JMF: A poca gente le suenan esas cosas, las teles subvencionadas, las big teles, no cuentan ni pio…

IS: Vivimos una auténtica infodemia. No has asimilado una noticia cuando ya te han lanzado la siguiente. Lo mejor es apagar la TV y preguntarte cosas por ti mismo. Hasta ahora tenemos algunos hechos probados, como que nunca hubo comité de expertos y que nos encerraron en casa, según declaraciones de el Dr. Simón que dice abiertamente que nos secuestraron en nuestras casas porque no tenían un plan mejor. Ha pasado un año y no hemos recuperado uno solo de nuestros derechos fundamentales. ¿Han protegido a nuestros ancianos? NO. ¿Han dotados de más medios a la Sanidad? NO. Entonces no es una crisis sanitaria. Es un tema político y cuando la ciencia y la política se unen mal asunto.

JMF: ¿No piensas que nos ocultan los temas importantes?

IS: Porque la información es poder. Poder para las élites y poder para nosotros para vencer el miedo. De ahí la existencia de los verificadores de la verdad. Ya te digo yo lo que es verdad y no en función de mis intereses.

JMF: Feminismo, ecologismo.. ahora carne vegetal, dejar el avión e ir en tren. ¿Nos tratan como a un rebaño?

IS: Totalmente. Llevan años adoctrinándonos desde la educación hasta la cultura. Te pondré un ejemplo. Yo era feminista y ecologista por sentido común. Nadie vino a decirme lo que estaba bien y lo que estaba mal. Normalmente cuando hablas de estos temas el problema lo tienes tú. ¿Alguien conoce a un racista que esté en su sano juicio? NO. Si me hablas de racismo. Problema que no existía, es que lo estás creando tú principalmente porque el racista eres tú. Igual con el machismo, ecologismo, inclusión, sostenibilidad, etc. Todo temas tabú ahora.

JMF: Dices «era feminista y ecologista»… ¿eras?

IS: Jajaja. No. Lo sigo siendo pero siempre con el sentido común por bandera, no por imposición «del buenismo”.

JMF: ¿Estás a favor de discriminación positiva, de la ley integral de la violencia de género y de los productos Montero del ‘Ministerio de Igualdad’?

IS: Una ministra que tiene su cargo por ser mujer de un señor no me representa ni a mi ni a mi madre ni a mi abuela. Educadas todas en el esfuerzo y en la igualdad de derechos y oportunidades.

JMF: ¿Pero es la feminista por excelencia no? O, ¿qué es feminismo para ti?

IS: Eso es lo que ella dice. Otra cosa es que yo me lo crea. En mi mundo se predica con el ejemplo. El feminismo, lo dice hasta mi hijo de ocho años, es la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y en España esa igualdad está alcanzada desde hace tiempo. Otra cosa son los techos de cristal o las brechas de género, pero no se combaten con imposición si no con educación. Como te decía mi madre y mi abuela sufrieron esa falta de derechos empezando por no poder votar y siguiendo porque mi madre no podía comprar una lavadora sin la firma de mi padre. Pero me educaron para que yo los tuviera y sobre todo los peleara. A todo esto piensa que llevo mas de 20 años aguantando que como soy «supuestamente» guapa, soy tonta…

JMF: ¿Guapa? Será guapísima jaja, tu fuiste Miss España, ¿esos certámenes no tienen futuro por ser fruto del machismo?

IS: Jajaja! La belleza es algo subjetivo pero… Al contrario. Era una puerta abierta a multitud de oportunidades laborales para las chicas de provincias. Otra cosa es que las aprovecháramos por el camino fácil, fama… marido millonario… Y otra cosa es que encontráramos el camino profesional en el que desarrollarnos. Hay muchas como yo. Solo que por supuesto, no se habla de ellas.

JMF: Cuando dices que “hay muchas como tu”, ¿a qué te refieres?

IS: Tengo muchas compañeras ganadoras del certamen y no, que son eminencias en su trabajo. Abogadas, ingenieras, doctoras, presentadoras, actrices…

JMF: Y, ¿lo han sido por ser ‘bellas’? ¿Por las cuotas?

IS: ¡¡Para nada!! Por su esfuerzo y su constancia. Ser guapa oficial en una profesión «normal» no suma. Resta. Tienes que hacer doble esfuerzo para demostrar que no estás ahí por tu cara bonita. Cosa que en el caso de nuestra Ministra, no es así.

JMF: ¿Qué España le espera a tu hijo de ocho años?

IS: Espero que su mejor versión. Para eso estamos muchos arriesgando nuestra imagen y nuestros trabajos. Pero necesitamos que la gente despierte y la masa crítica sea mayor. Vuelve a pasar lo mismo que te comentaba. Mis padres se esforzaron al máximo para dejarnos a mi y mis hermanos uh mundo mejor. Yo no voy a traicionar ese esfuerzo. Lo llevo en los genes.

JMF: ¿Cómo le preparas por si hereda la España de Sánchez e Iglesias?

IS: Lo mismo que heredamos la de Zapatero o Rajoy… Son todos iguales. Le despierto el interés sobre temas de actualidad que nos conciernen a todos y que son su futuro. Así provoco que se haga preguntas y que no se quede solo con una versión.

JMF: Gracias Inés, espero que no se encuentre una España tan desmembrada. Un beso y hasta pronto, mucho éxito con tus ‘datos’ y no seas de las malas…

IS: Nunca. Yo siempre del lado de la verdad (o lo mas cercano que encuentre) y de ayudar a los demás en la medida que pueda. Gracias a ti. Ha sido un placer.

Macarena Bravo: ‘Colombia es un objetivo claro del Grupo de Puebla’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Macarena Bravo, @Macarena__Bravo. Cientista Político y Máster en Políticas Educativas, candidata a la Convención Constitucional de Chile.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es, YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

JMF: ¿Tan mala o obsoleta era vuestra Constitución que había que hacer otra nueva?

MB: Se ha generado un mito entorno a nuestra Constitución vigente. Es una Constitución que si bien tiene un origen autoritario, tiene 40 años de aplicación, ha sido reformada 46 veces, ha sido el presupuesto político institucional de todos los gobiernos democráticos desde 1990, que pone explícitamente en el centro de la acción del Estado a las personas y sus derechos y qué estableció los pilares de un desarrollo económico visto pocas veces por el mundo. Obviamente, las sociedades cambian y de deben generar consensos nuevos, sin embargo, creo que hay que mantener aquellos aspectos como los que mencioné. No es una mala Constitución, pero se ha generado un relato ideológico en torno a ella que ha calado profundamente en la sociedad chilena, pese a las bondades evidentes que tiene.

JMF: Parece que en Iberoamérica está de moda ir a procesos constituyentes, ¿qué hay detrás de estos procesos?

MBR: Iberoamérica siempre se ha caracterizado por su inestabilidad política. Un estadista chileno, Diego Portales, constató esto muy rápidamente, en los albores de las naciones americanas, por allá por 1830 y modeló una república en la que la autoridad fuera impersonal y no dependiera del caudillo militar de turno. Creo que el diagnóstico que hizo Portales hace ya casi 200 años, no ha variado mucho. No obstante, creo que en los procesos Constituyentes de los últimos 25 años han respondido a pretensiones ideológicas también, los casos paradigmáticos son Venezuela y Bolivia, que establecieron sendas asambleas constituyentes con el fin de generar cambios institucionales favorables a tendencias socialistas. Recordemos que el caso venezolano, hace ya 20 años, fue una suerte de experimento en ese sentido. La socióloga comunista chilena, Marta Harnecker, asesora directa de Chávez, así lo ejemplificó. E incluso redactó poco antes de morir un libro en el que explica las mejores recetas leninistas para el poder total, una de ella es la vía de las asambleas constituyentes.

JMF: ¿Puede ser una consigna del ahora Grupo de Puebla?

MBR: Sin duda alguna. Así como antes lo fue del Foro de Sao Paulo, que es fundamentalmente lo mismo que el Grupo de Puebla pero bajo los auspicios del Brasil de Lula Da Silva. El Grupo de Puebla ha sido un factor estratégico fundamental en la inestabilidad de Hispanoamérica, luego del triunfo de Bolsonaro en 2016, Piñera en 2017 y Duque en 2018.

JMF: ¿Van a por Chile?

MBR: Creo que todo lo que ha pasado en Chile desde octubre de 2019 es funcional a la agenda del Grupo de Puebla. Es difícil sostener que han sido los responsables directos, pero el escenario les es favorable. El 20 de octubre de 2019, dos días después de que iniciaran las manifestaciones, saqueos y caos público, el Grupo de Puebla emitió una declaración de tono muy lírico, casi romantizando lo que sucedía en Chile, señalando que «apoyaban las manifestaciones», solicitando que no se «criminalizara la protesta» y que se generar una «oportunidad que sea el comienzo de un nuevo camino de transformación hacia la sociedad justa y solidaria”.

JMF: ¿Y Piñera cedió?

MBR: Chile vivió momentos muy duros esos días. El nivel de violencia callejera, la falta de capacidad para imponer el orden y, también, la complacencia de algunos políticos y medios con quienes azuzaban la violencia hacían pensar lo peor. Cualquier salida democrática debía contar con el apoyo de todos los sectores políticos, y creo el presidente Piñera se vio forzado a buscar un acuerdo, que finalmente se plasmó en el acuerdo de Noviembre. No obstante, pienso que nunca hubo una exigencia real a los partidos de oposición para condenar fuertemente la violencia.

JMF: Además de Chile, ¿qué otros países son objetivo prioritario de Puebla?

MBR: El Grupo de Puebla tiene representantes de todos los países de Hispanoamérica. Eso hace pensar que, en alguna medida, todos son relevantes para ellos. Recientemente en Chile estuvo Alberto Fernández, insigne miembro del Grupo, amigo personal del coordinador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez-Ominami (chileno). Su visita estuvo marcada por una agenda más bien política antes que diplomática. Sostuvo una serie de reuniones con la izquierda chilena y dio una suerte de exhortación a ganar las próximas elecciones. Creo que hay un interés particular por Chile, porque es una país donde las ideas de la libertad han florecido y generado frutos por montón. Sin duda alguna, pienso que Colombia es un objetivo claro del Grupo de Puebla, no por nada la maquinaria izquierdista internacional, política y mediática, ha atacado de forma sistemática a quienes le han plantado cara a la izquierda en ese país, como el ex Presidente Álvaro Uribe; y pienso que trabajan en ello ahora que con la complacencia de muchos políticos del mundo, han lavado la imagen del grupo terrorista FARC, que ahora es un partido político «democrático» y con escaños reservados.

JMF: Y, ¿fuera del continente está España?

MBR: Hay dos miembros del Grupo de Puebla que dan a entender que la organización va más allá de América y contempla España. En primer lugar, José Luis Rodríguez Zapatero, ex Presidente del Gobierno de España, actual lobbysta del Gobierno de Nicolás Maduro; e Irene Montero, Ministra de la Igualdad del Gobierno de España y pareja de Pablo Iglesias, ex vicepresidente Segundo del Gobierno de España, ambos miembros de Podemos. El origen de ésta fuerza política, todos lo saben en España, está fuertemente ligado a Venezuela. Sus fundadores fueron reconocidos asesores de Chávez, como Juan Carlos Monedero, otros trabajaron en instituciones venezolanas, como Iñigo Errejón, quien creó y articuló el GIS (Grupo de Investigaciones Sociales de Venezuela). También ha trascendido las suculentas cifras que aportó Venezuela en su momento para la formación de Podemos en España, por lo que creó que siempre ha estado el interés de generar un eje «hispanoamericano» de socialismo internacional.

JMF: ¿Cómo se combate a esta gente?

MBR: Yo creo que lo primero es que hay que tomar conciencia de la situación que estamos viviendo. El Grupo de Puebla es una organización real, con financiamiento y con objetivos claros. Creo que por la derecha hoy ha faltado esa organización en torno a mínimos que permita elaborar una agenda común. Paralelo a ello, es necesario llevar adelante un trabajo de profundización de las ideas que, además, tenga un carácter pedagógico. Hoy no estamos carentes de gente que piense, sino de personas que puedan hacer pedagogía con las ideas de la libertad en el espacio público. Finalmente, creo indispensable que toda esta agenda contemple la generación de espacios alternativos de poder en los medios de comunicación. El trabajo que esto implica es inmenso, sin embargo, creo que se está generando una conciencia -creo, que España ha influido mucho en esto– de que es necesario salir a plantar cara a la izquierda en todos los espacios de la sociedad.

JMF: ¿Eres optimista entonces? ¿Cómo ves a la gente joven de Iberoamérica?

MBR: Circunstancias como la que está viviendo mi país dan la oportunidad para que surjan nuevos liderazgos. Una cuestión que no es menor, es que todos los liderazgos de extrema izquierda que hoy se dan en Chile surgieron en las universidades. La ventaja que tenemos quienes estamos entrando recién a la arena política, es que sabemos contra quién nos enfrentamos, a pesar de que sus ideas sean las mismas ideas vetustas del socialismo de siempre. Pienso, sin embargo, que esto no es suficiente, pues también es necesario alentar la valentía en muchos jóvenes que hoy ven cómo sus países son destruidos por la demagogia. Hay una generación en Chile que no está dispuesta a transar o negociar su libertad, por eso iremos a disputar los espacios a la Convención Constitucional, porque no sólo queremos promover ideas sino también queremos ser testimonio para los que vengan.

JMF: Mil gracias Macarena y mucho ánimo, la tarea es grande y en frente hay mucha cabeza dinero y poder. Un beso.

Yeray Mellado: ‘Las políticas de desinflamación con el nacionalismo han sido un fracaso’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Yeray Mellado (@yeraymellado), administrativo y Presidente de S’ha Acabat! (@shaacabat), tiene 19 años y vive en Barcelona.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,   YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Qué es ’S’ha Acabat!’?

YM: ’S’ha Acabat!’ es una asociación transversal que es a la vez el espacio de encuentro de cientos de jóvenes catalanes de todo tipo. Es un proyecto único y revolucionario en Cataluña, algo que nunca antes habíamos visto hacer.

JMF: ¿Qué tienen en común esos jóvenes?

YM: Tenemos en común nuestro compromiso cívico con España y las libertades civiles. Vamos todos a una si se trata de defender el bilingüismo en la sociedad, la independencia de jueces y tribunales, la dignidad de las víctimas del terrorismo y por supuesto la necesidad de una sociedad libre de imposiciones nacionalistas donde cada ciudadano pueda vivir dónde y como quiera sin tener que aceptar chantajes de ningún tipo.

JMF: ¿Alguna afiliación política común?

YM: Todos nosotros venimos de familias políticas distintas, e incluso hay quienes su primer contacto con la política y el activismo fue de la mano de ’S’ha Acabat!’ Si lo que me pregunta es si ’S’ha Acabat!’ tiene ideología, la respuesta es no. Trabajamos cada día para hacer partícipe de la asociación a cualquiera que comparta nuestros principios y valores.

JMF: Pero, ¿sois incompatibles con un partido nacionalista no?

YM: Somos compatibles con todos los partidos, asociaciones y entidades que estén dispuestos a dar la batalla política y cultural frente al nacionalismo y su pretendida superioridad moral. En ese camino nos encontrarán.

JMF: Muy pocos en Cataluña entonces…

YM: Los resultados de las últimas elecciones autonómicas fueron malos y nosotros lo hemos dicho desde el primer momento. No hay que ser pesimista ni optimista, toca ser realista y analizar por qué los partidos leales a la Constitución y a la nación tuvieron menos votos que los separatistas. Toca ver cómo revertimos la tendencia para formar una alternativa sólida al tripartito nacional populista de Junts, Esquerra Republicana y la CUP y la comparsa de Jessica Albiach y los suyos.

JMF: ¿Por qué fueron malos los resultados constitucionalistas?

YM: A los hechos me remito. Los separatistas crecieron en porcentaje de voto -que no en voto- y además ellos solos pueden formar gobierno. Unos resultados que permiten eso son unos malos resultados y ante eso solo cabe seguir trabajando desde la calle y desde las instituciones. Estoy seguro que vendrán tiempos mejores, pero no vendrán sin implicarnos y bajar al barro a buscarlos nosotros mismos.

JMF: ¿Por qué pasó eso?

YM: Fueron malos en primer lugar por ser pobres y en segundo lugar por ser insuficientes para formar una alternativa. Las causas seguramente sean varias pero no se puede achacar el fracaso a que la gente tenía miedo al virus. En Madrid también hay contagios y sin embargo las encuestas hacen prever una participación histórica.

JMF: ¿Qué haréis en ’S’ha Acabat!’ para cambiar esto?

YM: Nosotros hemos hecho todo lo que podíamos. Hemos llevado a cabo campañas sobre la importancia del voto, sobre las consecuencias de lo que se vota, sobre los abusos del separatismo, pero al final corresponde a los partidos el grueso del trabajo en campaña electoral. Nosotros podemos ayudar, pero no nos presentamos a las elecciones, movilizar el voto y construir un relato es responsabilidad de los líderes de los partidos a los que votamos.

JMF: Quizás la batalla cultural…

YM: Por nosotros no quedará. Siempre hemos tenido claro que para acabar con las imposiciones del separatismo hay que confrontar directamente, que no podemos aceptar sus reglas del juego, que ellos no pueden decidir ni quién es más moderado ni quién es más catalán porque no tienen ninguna legitimidad para ello.

JMF: ¿El separatismo sigue vivo y creciendo?

YM: El separatismo sigue vivo pero como movimiento no aguantará mucho más. No crecen, están estancados y en menos de 4 años han perdido 641.000 votos. Solo siguen vivos por una razón; tienen el control de aproximadamente treinta mil millones de euros para seguir regando ese «fértil huerto» del que tantos enchufados y vende humos comen cada mes.

JMF: ¿Cómo les cortas el fértil huerto?

YM: En primer lugar necesitamos un gobierno de España que combata activamente y en todos los frentes al gobierno separatista que salga de los resultados del 14F -si consiguen ponerse de acuerdo-, para seguir necesitamos un constitucionalismo activo y fuerte en Cataluña, tanto en las instituciones como en la calle, que no ceda ni un palmo ante el separatismo y como último punto añadiría la necesidad de perseguir judicialmente a todos los que desde la ‘Plaça Sant Jaume’ se dediquen a malversar el dinero de los catalanes en sus performances. Se ha demostrado que cuando los líderes separatistas ven peligrar su propio patrimonio, muchos reculan porque «la pela és la pela». Ellos juegan con las cosas del comer de «la plebe», pero sus bolsillos los cuidan con mimo.

JMF: ¿Y si el gobierno de Sánchez les da alas como hasta ahora?

YM: Si desde el gobierno de España se sigue cediendo a los separatistas como hemos visto hasta ahora pactando investiduras, aceptando la mesa del chantaje, aprobando leyes como la Ley Celaá y en general, dejando a los catalanes abandonados a los pies de los caballos, pues será doblemente complicado formar un frente común ante las políticas empobrecedoras y liberticidas del separatismo catalán.

JMF: En Cataluña, ¿el PSC es cómplice del separatismo?

YM: El bipartidismo en general ha cometido errores en el pasado respecto a la relación con el separatismo e incluso el PSC llegó a gobernar con ERC e Iniciativa per Catalunya, pero creo que después de ver en 2017 de lo que fueron capaces los separatistas, no hay manera de justificar pactos de gobierno de ningún tipo con fuerzas nacionalistas contrarias a España y a la libertad. No podemos cometer los mismos errores ahora para dentro de 10 años estar lamentándonos de nuevo. Las políticas de desinflamación no han funcionado, han sido un fracaso.

JMF: Sin el PSC en el constitucionalismo, ¿hay solución?

YM: La izquierda española debe reivindicar y defender el proyecto nacional de la España de ciudadanos libres e iguales sin complejos. Lo que se salga de ese camino es ceder terreno a fuerzas reaccionarias y liberticidas cuyo único proyecto político es el levantamiento de fronteras dentro de la propia España.

JMF: Mil gracias Yeray, mucho ánimo que la tarea es muchísima. Un abrazo.

YM: Gracias a usted por su trabajo, estamos a su disposición. Un abrazo.

Pedro Pedrosa: ‘Hay que hacer una oposición frontal y sin cuartel’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Pedro Luis Pedrosa Rodríguez, @soypedropedrosa. Consultor Político. Oficial retirado de la Armada, Master en Relaciones Internacionales y Especialista en Derecho y Política Internacional. Autor del Libro “Así se exportó la revolución”.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,    YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿De qué revolución hablas en tu libro?

PP: Del chavismo, del “socialismo de siglo XXI”. Es uña análisis de la política exterior de Chávez.

JMF: ¿Se exportó el chavismo?

PP: ¿Tiene ud dudas de eso? ¿Quién financió los inicios de Podemos?

JMF: La verdad es que yo no tengo dudas, pero algunos lectores quizás…

PP: Es un acto de profunda estupidez ignorar que ese modelo fue exportado deliberadamente.

JMF: ¿Quién ideo el plan?

PP: El plan es la confluencia de varias coyunturas, en el caso particular de Venezuela fue Fidel Castro que nunca dejó de influir en círculos políticos Venezolanos. Eso confluyó con el deterioro del modelo “occidental” que se daba por triunfador después de la caída de la Unión Soviética. Ese letargo de quienes creen que han vencido dio paso a una gran inestabilidad que fue aprovechada por diversos actores. En el libro señalo cómo ideólogo del chavismo al argentino Norberto Ceresole quien es el creador de la doctrina “Caudillo, pueblo, ejército”

JMF: ¿Qué pregona esa doctrina de Ceresole?

PP: Pregona qué hay que destruir las instancias de mediación entre el líder (el Caudillo) y el pueblo y que la única institución a través de la cual se ejerce el poder es el ejército. Ceresole entendió que la imagen de Chávez (militar retirado) infundía una sensación de ORDEN, en ese entonces era la aspiración de los venezolanos (orden) entonces su doctrina calzó como anillo al dedo en Venezuela.

JMF: Y el plan a exportar, ¿cuál era?

PP: El modelo de socialismo del siglo XXI. Eso vino después. Cuando Chávez entendió la magnitud del poder del que disponía (de la mano de Fidel) se dispusieron a exportar el modelo a Hispanoamérica. Eso está descrito en la “Teoría Crítica de las relaciones internacionales” de Robert Cox. Hacían falta 3 elementos 1. La ideología 2. Instituciones para su divulgación 3. Capacidad económica. Por eso desde el principio Chávez se esforzó en destruir a la OEA y crear el ALBA, UNASUR, CELAC; tenía además una máquina de producir billetes con una PDVSA funcionando y el Barril de petróleo por las nubes. Y claro, su “socialismo del Siglo XXI” termino acuñado por el comunista alemán que vive como burgués en México llamado Heinz Dieterich Stephan. Otro ideólogo del SSXXI es el húngaro Itsvan Metzaros.

JMF: El plan Castro Chávez empezó exportándose a Iberoamérica, ¿en qué países?

PP: Los primeros fueron Nicaragua, Bolivia y Ecuador. Contó con el apoyo de Brasil, tangencialmente se incorporó Argentina, se intentó con Manuel Zelaya en Honduras. También se intentó en el Perú y se intentó en México con AMLO (quien finalmente llegó), todo esto articulado por “El Foro de Sao Paolo” que, con la victoria de Bolsonaro en Brasil, sigue funcionado desde México ahora como “Grupo de Puebla”.

JMF: ¿AMLO no va por libre?

PP: No… ninguno de ellos va por libre. Menos Mexico que está al lado de USA.

JMF: Y, ¿quién manda ahí, en el hoy ‘Grupo de Puebla’?

PP: Es temerario decir qué hay “alguien” que manda. Manda el proyecto. Quienes allí están son parte de una trama para derrocar el orden reinante e instaurar un nuevo orden. Son el “capítulo Latinoamérica” del Nuevo Orden Mundial.

JMF: Y, ¿quién está detrás de ese Nuevo Orden Mundial?

PP: Algo que no queremos entender es que las grandes empresas entendieron que pueden “comerse el pastel completo” sin tener que competir con otros, entonces les conviene más jugar con los Estados y mientras más débiles estos sean, mejor. Así (por ejemplo) verá a Planned Parenthood gastando millones de dólares en la Argentina para que se apruebe la ley del aborto.

JMF: ¿Qué más empresas grandes juegan a eso y están detrás de este Nuevo Orden Mundial?

PP: El Nuevo Orden Mundial es un enunciado original del Sr David Rockefeller, él en sus memorias afirma conspirar para que EEUU deje de ser una potencia. A eso se han sumado políticos, banqueros, empresarios… han ido tejiendo una red de súbditos que han ido colocando en el tablero mundial como si de un juego de Risk se tratase. Otro impulsor de esta conspiración ha sido Henry Kissinger. De hecho, hay una parte importante del judaísmo (que no sé diferenciar) involucrada en esto. Quien se ha hecho más famoso ha sido George Soros, pero estoy seguro que no es el más importante, simplemente es quien ha aceptado dar la cara.

JMF: ¿Qué más empresas grandes juegan a eso y están detrás de este Nuevo Orden Mundial?

PP: No sabría darle el nombre de empresas en particular, puedo darle una, “El banco de Santander” ¿por qué? Porque la Sra. Ana Botín es la primera española en ser invitada al “club de Bildennberg” si ud busca los miembros de ese “club” y ve qué empresas dirigen, tendrá la respuesta a su pregunta, es una investigación que no he hecho aún.

JMF: Has hablado antes de ‘Podemos’, además de Iberoamérica y USA, ¿el objetivo es Europa empezando por España?

PP: Sí. A España no le perdonan haber sido lo que fue, ni representar lo que representa. España fue el primer imperio globalizador y esa globalización la realizó en nombre de Dios. Esta gentuza necesita destruir a Dios, a la familia y la propiedad. Sus objetivos están muy avanzados por no decir casi alcanzados en España. Pocos españoles entienden que “ser católicos” es parte de su identidad nacional, al contrario, son muchos los que se sienten avergonzados de serlo. Otra razón es la geopolítica por la ubicación de España en el planeta como freno al islamismo por el sur, puerta de entrada a Europa y (debía ser) la bisagra entre Europa e Hispanoamérica.

JMF: Ya veo que tenemos todas las papeletas para ser objetivo prioritario…

PP: Es de perogrullo.

JMF: ¿Qué pasos vienen ahora en la conquista de España?

PP: Esa operación está prácticamente ejecutada. El gobierno de Sanchez e Iglesias son sus ejecutores ya tienen el legislativo, el ejecutivo y van aceleradamente por el poder judicial, pero peor aun, tienen y manipulan a su antojo dos generaciones que odian a eso que llaman «la derecha» simplemente porque «la derecha es Franco y Franco es malo”; después de esas dos generaciones viene otro par de generaciones que no tienen puñetera idea de que fue Franco, pero tampoco les interesa saberlo porque simplemente es mejor pensar que fue malo o les da flojera pensar… esas otras dos generaciones estan pendientes de «la isla de las tentaciones» o de ganar seguidores en Instagram y esperar que le den «like» a la próxima foto.

JMF: ¿Ya no hay esperanza?

PP: Mire, ojalá las haya… Nunca se vence a quien no deja de luchar. Pero a mi no me gusta hablar de esperanzas, porque las esperanzas son el alimento de los débiles. Ud puede mantener a alguien que no está de acuerdo con esperanzas sabiendo que es tan cobarde que nunca hará algo pese a no estar de acuerdo. Los valientes no viven de esperanzas, buscan oportunidades y las aprovechan. Hay oportunidades pero están siendo terriblemente mal gastadas. El problema es que (a diferencia de las esperanzas) las oportunidades se agotan.

JMF: Me vale oportunidades… ¿Qué piensas, con tu experiencia, que hay que hacer?

PP: Hay que hacer una oposición frontal y sin cuartel en cada ayuntamiento y parroquia del reino. Yo tengo una metodología muy detallada y efectiva del cómo hacerlo… pero quienes deben ejecutarla o son cómplices o están empoltronados y cómodos en sus curules. Dar discursos en la tribuna de oradores del congreso de los diputados NO SIRVE DE NADA, es parte del espectáculo que el gobierno desea que exista para aparentar que “hay democracia” para dentro de 3 años, cuando vayan a votar, así estemos todos comiendo excrementos, el PSOE PODEMOS, volverá a ganar porque iremos a votar pero no elegiremos. Y cómo controlan la propaganda a su antojo, primero nos condicionarán con las encuestas del CIS y luego nos convencerán de que estamos equivocados. Lo peor de todo es qué hay “lexhuzos” que creen que una mala gestión es garantía de una derrota electoral. No tienen idea o no les interesa entender a lo que se enfrentan. Entonces veremos si Don Felipe tiene vocación de Carlos V o de Alfonso XIII, esa sería la ÚLTIMA oportunidad. Si me gustaría agregar sobre “la constitución” y las restricciones que impone a la corona… ¿ud cree que a Sánchez o a Iglesias les interesa lo que dice la constitución? Es que “la gente decente” siempre me dice “el Rey no puede porque la constitución…” entonces les recuerdo que a ellos no les interesa la constitución.

JMF: ¿Tendría el Rey que actuar a pesar de ella?

PP: Sin duda.

JMF: Muchas gracias Pedro, esperemos no dejar pasar esa última oportunidad. Un abrazo y seguimos en contacto.

PP: Espero haber cubierto sus expectativas.

JMF: Sin duda, tu ya has vivido algo así y sabes de que va.

PP: Gracias Don José Maria.

Me dice Hildemaro Ferrer,(@hildemaroferrer), venezolano y político

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Demasiada ignorancia o perversidad

No sé Uds., pero pienso que con la clase de dirigentes políticos, empresariales, trabajadores y en general tanto Venezuela, como del resto de Hispanoamérica hablante e incluso ibéricos, habrá que tomar medidas drásticas y contundentes como las tomó nuestro Padre Hashem o Jehová con los judíos, quienes después de liberarlos de la esclavitud sometidos por el faraón egipcio y ofrecer llevarlos a la tierra prometida de leche, pan y miel, como seres humanos en su gran mayoría demostraron ser unos hombres finitos, sin principios ni valores y demostrar ser unas castas de seres corrompidos hasta los tuétanos, envidiosos, chulos, vividores, vulgares lujuriosos y egoístas, muchos tan perversos como quienes los gobernaban en Egipto; por lo cual habrá que ponerlos a transitar en círculo hasta que desaparezca toda esa generación perversa y corrompida y solo quede un Josué, junto a muy pocos que no hayan caído el pecado, a quien el Moisés, que aún tampoco veo en el horizonte, le entregue la báscula del poder y guía de nuestro pueblo amado para satisfacción de nuestro Padre Celestial.

En realidad hay demasiada no sé si ignorancia o perversidad, sumisión y admiración de estos personajes a la oscuridad e ignorancia que llevan en manadas putrefactas al sistema de vida en sociedad. Se observa que muy pocos han leído las Sagradas Escrituras, y si lo han hecho poco o nada han entendido que entre sus líneas plasma la forma y manera de cómo ser exitoso con un buen gobierno, como ser un buen empresario con ética y moral y un trabajador productivo y exitoso, dejándose arrastrar todos, cuál serpiente que ya parece no quedarles piel en el vientre. Castas de alimañas… o cambiamos este perverso sistema de convivencia o seremos una raza en proceso de extinción. 

Hildemaro Ferrer, político venezolano 5 Reformista.

Me dice Leopoldo Gonzalo y González, Catedrático de Hacienda Pública y Sistema Fiscal

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

VOX: LA SEGURIDAD, CONDICIÓN PARA LA LIBERTAD.

Querido Josep María: Sólo unas lineas para darte la enhorabuena por tu ya plena recuperación de los males que has padecido como consecuencia de la agresión del enigmático y maldito bicho ese que nos acosa, y en relación con la inmediata cita electoral en lo que ahora llamamos la Comunidad de Madrid, algo más que los viejos “madriles”. Cosas del Estado de las Autonosuyas, que diría Vizcaíno Casas.

Se  dijo que el desarrollo era el nuevo nombre de la paz. Y es cierto también que la paz precisa de ser convenientemente asegurada. Resulta obvio que la seguridad, si no es la misma libertad (moral, física, jurídica, económica,…), es condición necesaria para ella. “¡Comunismo o libertad!”, dicen los del PP corrigiendo el viejo eslogan de la izquierda más radical. “¡Seguridad!”,  prometen los de VOX. Y hay que insistir en ello, nada sólido y duradero puede construirse y sostenerse sin seguridad, empezando por la libertad. Por eso, ambas “ofertas” electorales resultan no sólo compatibles, sino recíprocamente necesarias: no se conciben la una sin la otra, si han de ser auténticas y vigorosas.

Pero es preciso señalar diferencias esenciales entre VOX y el PP. Para VOX, la seguridad que propicia la libertad, implica la defensa de unos principios y valores que el PP ignora o cuya continua erosión consiente. Me refiero a valores como la intangibilidad de la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural (¿cuál ha sido, en realidad, la actitud del PP respecto a la legislación sobre el aborto, la eugenesia o la eutanasia?); en relación también con la unidad de España, la de su mercado y la de su lengua; o respecto a la degradación y contaminación ideológica del sistema educativo. Sería larga la relación de  los recursos de inconstitucionalidad, demandas y querellas planteadas por el partido de Abascal en defensa del Estado de derecho. En ocasión anterior me permití caracterizar a VOX como “la oposición consistente, coherente… y, por tanto, convincente”. ¿Quién sentó en el banquillo, ante el Tribunal Supremo, a los golpistas catalanes de octubre del 17? ¿Cómo se habría aplicado el artículo 55 de la Constitución en aquella oportunidad si VOX hubiese sido titular del Gobierno de la nación. No es preciso reproducir aquí la suerte de acciones y omisiones o el continuismo de los gobiernos populares respecto de las políticas de los gobiernos socialistas. Sirvan como ejemplos la Ley del aborto de 1985; la inhibición de la Alta Inspección Educativa del Estado (L.O. 2/2006); o las mismas y aberrantes Leyes de Memoria Histórica (2007) y Democrática (2020), además de lo señalado más arriba.

Lo que ahora se plantea, sin embargo, es la cuestión de las inmediatas elecciones madrileñas, de los comicios que van a realizarse en un ámbito territorial de la mayor importancia, no sólo por su peso económico en el conjunto de España, sino por el “efecto anuncio” que, según sus resultados,  puedan tener en relación con unas eventuales elecciones generales, más o menos próximas.

No es preciso insistir en el hecho de que, en el caso que nos ocupa, no es aplicable la llamada ley D’Hont, al constituir Madrid una circunscripción electoral única (L. 11/1986, de la CAM), por lo que carece de sentido dejarse llevar por la ilusión del llamado “voto útil”. En efecto, superado el umbral del 5% de los votos emitidos a favor de un determinado partido, se le asignaran 7 escaños y, a partir de ahí, los demás votos se distribuyen de manera rigurosamente proporcional, de manera que concentrar el voto en el PP con el objeto de favorecerle supone debilitar a VOX. Y VOX, que se ha comprometido responsablemente a sumarse al PP para  cerrar el paso a la izquierda en cualquier caso, merece la máxima representación posible. Para lo cual bastará con que el electorado de VOX no sólo se mantenga como hasta ahora, sino que crezca, pues en ningún caso su influencia se perderá, en la medida que supere el 5% de los votos emitidos. Los escaños que obtenga se sumaran a los del PP enriqueciendo la posición conjunta frente a la izquierda que padecemos.

Un periódico de la Capital tituló: “Ayuso confía en poder gobernar sin VOX”. Lógica aspiración en el contexto de lo que Fernández de la Mora bautizó como “partitocracia”. Sin embargo, aun fuera de dicho régimen político, habría sido más elegante guardar silencio al respecto. La lealtad de VOX está probada, y bien probada, según lo ha demostrado desde el caso de Andalucía hasta el del propio Madrid. Y ello a pesar de la gratuita, violenta y falsaria afrenta a su líder por parte del presidente nacional del PP, con ocasión la pasada moción de censura al Gobierno Sánchez-Iglesias. No cabe duda, por otra parte, de que Casado pretenderá anotarse el más que probable éxito de Ayuso como propio. Y no creo que esto guste a muchos votantes del PP. 

En definitiva, como bien se ha señalado, si no queremos menas, delincuencia, inmigración ilegal, adoctrinamiento escolar, ideología de género, lobby LGTBI, enchufismo clientelar y gasto puramente  político en detrimento del gasto en servicios necesarios (sanidad, educación, seguridad…), pienso que el voto a VOX será la opción “más segura”. Porque si, como decía al principio, el desarrollo vino a ser el nuevo nombre de la paz, sin seguridad, no sólo resultará imposible la libertad sino la propia y auténtica prosperidad.

Un fuerte abrazo, Josep María.

Leopoldo Gonzalo y González. Catedrático de Universidad. Correspondiente de las Reales Academias de Jurisprudencia y Legislación y de la Historia.