Tuitter:@jmfrancas TikTok: https://www.tiktok.com/@josepmariafrancas blog: https://www.noentiendonada.es, Facebook: facebook.com/jmfrancas YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegram: https://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q
« Los disturbios de Torre Pacheco deben situarse en un contexto geopolítico. »
La geopolítica suele tener un recuerdo desconcertante…
Tras las «ratonadas» del 12 y 13 de julio en Torre Pacheco, muchos medios de comunicación del norte de Europa publicaron titulares que insinuaban que España se había vuelto repentinamente racista: «Ataques racistas en Torre Pacheco»; «Violencia antiinmigrante»; o «España se enfrenta a la xenofobia».
Sobre el terreno, la realidad parece muy distinta, pero no por ello menos preocupante. Su servidor acaba de pasar dos días allí inspeccionando esta población de la Communidad autonoma de Murcia. Se ha descubierto que los «alborotadores» eran todos extranjeros de Torre Pacheco. Es cierto que se observaron algunos inmigrantes marroquíes del pueblo vecino de La Palma que acudieron a ayudar a sus compatriotas víctimas de las palizas. Aunque todo empezó con una noticia (un jubilado agredido por un joven inmigrante), la manifestación contra la violencia convocada pocos días después por el alcalde Pedro Ángel Roca, del PP, parece haber causado revuelo: «Llamó a la calma al tiempo que solicitaba refuerzos policiales y pidiendo a los inmigrantes que no salieran a la vía pública durante la manifestación. Dio la impresión de estar señalando con el dedo» (1).
Sabemos lo que sucedió después. Uso intensivo de las redes sociales. Inflación de noticias falsas e incitaciones al odio y la violencia. Sin embargo, es evidente que el objetivo en Torre Pacheco es el Estado español en particular, y no solo su política migratoria, que depende esencialmente de Bruselas. Recientemente, Madrid ha tomado decisiones valientes contra los autores de crimenes contra la humanidad tanto en Cisjordania como en Gaza. El gobierno de Pedro Sánchez reiteró su firmeza soberanista al cancelar la renovación de flota española de aviones de combate, lo que enfureció a Estados Unidos, que supuestamente se beneficiaría del megacontrato. Madrid se ha ganado poderosos enemigos tanto al otro lado del Atlántico como en Oriente Medio. La Moncloa está en su punto de mira. Es necesario un recordatorio histórico y geopolítico. El dictador Franco nunca quiso reconocer al Estado de Israel. Al contrario, Marruecos es un aliado incondicional del Estado hebreo y traicionó a todos los países árabes antes y durante la Guerra de los Seis Días (del 5 al 10 de junio de 1967), permitiendo la victoria de Israel. (2) A cambio, el difunto rey Hassan II obtuvo la eliminación física de los opositores políticos de su régimen que se habían exiliado en el extranjero, así como una amplia cooperación en materia de seguridad y tecnología con el Estado hebreo. Todo indica que el heredero aparente, Mohammed VI, está siguiendo el mismo camino e incluso más.
La exposición mediática de estos hechos solo favorece a VOX (cuyos temas predilectos son la lucha contra la inmigración, el orden y la identidad) o sus aliados. Vox, al igual que Rabbat, está del lado del Estado hebreo contra el régimen de los mulás en Teherán y no duda en aliarse con los opositores iraníes más extremistas. Los mismos que son clasificados como organizaciones terroristas tanto por algunas cancillerías occidentales como por Washington. Los dos protagonistas mencionados probablemente no estén relacionados, pero comparten una visión común del mundo que puede resumirse en un apoyo inquebrantable a la política israelí y tienen un enemigo común, el actual gobierno español.
Hoy, Marruecos utiliza los flujos migratorios contra España. Sin embargo, los «alborotadores» del 12 y 13 de julio de 2025 no eran de Torre Pacheco. Usaron el pretexto de una «noticia» para desestabilizar el orden establecido y dañar la imagen de España en el escenario internacional. Lo que está en juego va mucho más allá de los confines de esta modesta ciudad de menos de unos 40.000 habitantes, donde los inmigrantes están bien integrados. Ayer, fue Torre Pacheco… ¿ Mañana, dónde estará ? ¿ Y quién está detrás de la propaganda y las acciones de estos alborotadores y matones ?
¿ Están preparadas las autoridades ? Sin duda, pero probablemente no lo suficiente. Estas son las preguntas clave.
François Meylan,Torre-Pacheco. Nacido en 1970, de nacionalidad suiza y española, con formación académica, ex miembro Fuerzas Aéreas, oficial superior de inteligencia y reservista, ex policía, autor de libros, artículos e informes sobre el crimen organizado y la violencia política (terrorismo) Presidente y fundador de la asociación ‘Catalunya peuple d’ Espagne CPDE’ (@catalunya_d)
1) Nicolas Klein, « Libre Média »;
(2) Hechos confirmados en 2016 por el mayor general Shlomo Gazit, ex jefe de la inteligencia militar israelí.