Sánchez, comportamiento miserable

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,   YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

Si Esquerra Republicana de Cataluña no lo remedia tomándole el pelo a Pedro Sánchez y humillándole para, al final como preveo, dejarle en la estacada, voy a tener un problema de adjetivos a pesar de que la lengua castellana es rica en ellos. Dado que no me gusta insultar no aplicaré estos adjetivos a personas sino a comportamientos, a hechos, a realidades. Hoy va de un comportamiento miserable que huele a anticipo de la que nos espera. Es sabido que el mismo PSOE que propugna un Estado Federal y que no se ruboriza de pactar con partidos independentistas, es capaz de soliviantarse y declarar como ‘la bicha’ a aquellos gobiernos que, sin organizar algaradas y haciendo uso de las prerrogativas que les otorga la Ley, legislan distinto a lo que Sánchez tiene en su caótica cabeza, aunque esto suponga una actuación mezquina, si yo no supe tu no podrás, en la que todo vale. Si ayer fue la Comunidad Andaluza la que se encontró con el corsé de la intervención por parte de la Ministra Montero al sancionar, por incumplimiento del déficit comprometido, las cuentas de la Consejera Montero, (nótese que a pesar de la diferencia del cargo, el mismo apellido nos indica la realidad de que son par nuestra perplejidad la misma persona en tiempos distintos), impidiendo así la autonomía por parte del que se autoproclama adalid de la diversidad en España, mañana será Madrid la que con otros mecanismos, dado que cumple con todo y va que vuela, será encorsetada en el café para todos los que cumplen, que tanto agrada a la chulería habitual de los líderes socialistas. Cuánto les duele que otros, nunca ellos, con menos impuestos sean mucho más eficientes. La vergüenza de la falta de logros reales en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha se da de bruces con la realidad económica de la Comunidad de Madrid que lleva años que va como un tiro y eso es una bofetada, un guantazo más bien, en plena cara de una reata de presidentes de comunidad que han tenido en común su filiación socialista, apostar por el sector público, machacar a impuestos a la iniciativa privada y, en muchos casos, gastar en subvencionar a amigos y conmilitones.

No entiendo nada. Si ahora van a por Andalucía y luego Madrid, ¿No será necesario plantarles cara? ¿Alguien me lo explica?

Paul Gordon: ‘Al ‘deep state’ de USA le interesa mucho fracturar Europa utilizando a mi país como una cuña’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Paul Gordon: Representante en Espana y miembro del Movimiento Europeo Británico

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

JMF: ¿Qué es el ‘Movimiento Europeo Británico’?

PG: Se fundó en 1948 en la Haya, después de la SGM bajo la presidencia de Churchill para promover la unidad europea. La sección británica se fundó en 1949.

JMF: Pues no estaréis en vuestro mejor momento…

PG: ¡No! Pero a pesar del terremoto populista del Brexit seguimos trabajando para mejorar las relaciones entre nuestro país y el resto de Europa.

JMF: Políticamente, ¿estáis vinculados a algún partido?

PG: Oficialmente no. Somos un Movimiento, pero los conservadores hemos dominado.

JMF: ¿Eres ‘Tory’?

PG: Ex-miembro del partido. Me fui en enero de 2017 cuando vi que con el Brexit los lideres del partido habían asumido la gran mentira del Brexit en contra de los intereses nacionales. Cofundé, con otras dos personas, la representación oficial del partido en Madrid, en junio de 2009 y fui el primer Secretario Horario del ‘branch’.

JMF: ¿Los antibrexit han abandonado el partido Conservador?

PG: Yo, como muchos otros Tories exiliados, algunos veteranos históricos, hemos hecho campaña contra el partido de Johson.

JMF: Pero en tu país, en la política, ¿cabe el disenso o hay obediencia obligada dentro de un partido?

PG: Los partidos son jerarquías al mejor estilo soviético,  pero las bases pueden tener diferencia de pensamiento, pero no llegaran lejos en la estructura de partido. Ahora los muchos Tories moderados pro-europeos no tenemos hogar propio. Muchos hemos apoyado los liberales.

JMF: ¿Habrá Brexit?

PG: Yo creo que oficialmente sí, pero creo que trataran de buscar in acuerdo comercial muy cercano a Bruselas sin decirlo públicamente.

JMF: ¿La excepción británica otra vez?

PG: ¡Puede ser! Los intereses económicos son muy importantes. Hay muchos factores en juego, también potencias extranjeras y sus intereses geoestratégicos.

JMF: ¿Qué hay detrás del Brexit?

PG: ¡Buena pregunta! Es un poco oscuro. Yo veo un intento, desde los 80, de debilitar el proyecto europeo por parte de las grandes potencias rivales como USA, Russia y otros mas pequeños, pero con mucha proyección en el mundo.

JMF: Y USA, ¿condiciona la voluntad británica?

PG: Yo creo que es muy evidente ahora con Trump, pero también con Obama y otros antes, al ‘deep state’ de USA le interesa mucho fracturar Europa utilizando a mi país como una cuña.

JMF: Pero el orgullo británico… ellos son los chicos nuevos, sin historia…

PG: Sí, pero desde 1945 son la superpotencia que mueve los hilos del mundo.

JMF: Nuevos ricos…, sin tradición, tarde o temprano eso se nota y algo acaba fallando ¿no?

PG: Sí, han sido muy bruscos y brutales en su manera de intervenir en muchos países, mejor dicho; poco diplomáticos. Veo la sombra larga de las grandes potencias, no solo USA.

JMF: Después de la victoria de Johnson, ¿No ves viable un segundo referéndum?

PG: ¡No! esta historia ya está terminado por bastante tiempo. Solo si el Brexit resulta ser un desastre habrá otra consulta.

JMF: Y, ¿la UE será franco alemana?

PG: ¡Indudablemente! Eso fue la idea original. Volvemos un poco a la situación entre 1945 a 1972.

JMF: Y España de relleno, el chico pobre…

PG: Lo siento por España y los otros estados de la EU. El eje franco-alemán va a crear in superestado bajo su mando al mejor estilo napoleónico o bismarckiano.

JMF: ¿Por qué crees que España, desde hace siglos, no levanta cabeza?

PG: Como lo que pasa a mi propio país ahora; la intervención interesada de potencias extranjeras y los traidores internos.

JMF: Vosotros habéis aguantado en la cima mucho más tiempo…

PG: ¿No sé? Ahora muchos se han vendido; igual que en la reforma protestante de Enrique VIII.

JMF: Ahí empezó el gran problema…

PG: En mucho sí, pero fue hace 10 mil años cuando mi país se convirtió en una isla.

JMF: La verdad es que la geografía sí marca, mucho y para siempre.

PG: Sí, como dice Shakespeare, es el escenario sobre la que actuamos los humanos.

JMF: Si la historia de Europa es la historia de la rivalidad entre Inglaterra España y Francia en medio. ¿Cómo explicas tanta presencia británica en España?

PG: Después de Trafalgar y Napoleon, cuando mi país sí era una potencia de primera clase, los británicos promovían activamente sus intereses y el liberalismo aqui. Ahora son otros, ya sabemos quién, que llevan el bastón de mando aqui.

JMF: ¿Boris Johnson y Pedro Sánchez ¿se parecen?

PG: En algo sí; la ambición; aman al poder. Son socialmente muy liberales.

JMF: Y llevarán cada uno a su país al desastre…

PG: Yo creo que sí; la división y la desunidad.

JMF: Y casi siempre que hablan, mienten…

PG: Manipulan muy a menudo la verdad y hay muchos que se lo tragan.

JMF: ¿Qué pasará con Irlanda del Norte?

PG: Johnson ya ha pactado con Bruselas una frontera comercial y economica entre GB e Irlanda del Norte. Los unionistas no lo pueden creer. Johnson les ha traicionado. Por primera vez, hay mas nacionalistas nor-irlandeses que protestantes unionistas. Creo que dentro de 10 años el norte terminará por reunirse con el resto de la Isla de Irlanda.

JMF: ¿El nacionalismo escocés separará Escocia del Reino Unido?

PG: En cuanto a mi Escocia nativa, creo que la muchos escoceses estan hartos de ser ninguneados por la elite política de Westminster. El asunto espinoso del Brexit solo ha hecho mas obvio este hecho. Los escoceses solo somos el 8% de los votantes en UK. Los escoceses tenemos otra manera de pensar y entender la vida que los los ingleses. Somos mucho mas solidarios socialmente. El movimiento sindical y el partido laborista tienen sus origines en Escocia. Y somos mucho mas internacionalistas y pro europeas también. Esto no es nuevo. Antes de unirse a Inglaterra, antes del 1603, Escocia tradicionalmente se aliaba con Francia; se llamaba “la vieja alianza” y era una política de estado para contrarrestar la influencia dominante de Inglaterra en Escocia. Hasta el estandarte real de Escocia tiene ‘fleur de lys’ por esto. El Brexit ha convencido a muchos escoceses moderados a aceptar el ninguneo inglés hacia Escocia como una dura realidad y a empezar a votar por el SNP. Si Johnson no es capaz de resolver adecuadamente las frustraciones y aspiraciones escocesas hacia la UE, perderá el control de la situación y habrá un enorme clamor de resentimiento para otro referendum independentista. Esta vez visto lo visto, creo que la separación ganaría. Todo el mundo esta a la expectativa de las elecciones al Parlamento Escocés en mayo 2021. Si los nacionalistas las vuelven a ganar abrumadoramente, Johnson tendrá que ceder. Desde 2016 ya son 4 veces que los escoceses han rechazado el Brexit mayoritariamente en las urnas. La solución puede ser conceder mucha mas autonomía a Escocia en un estado tipo federal como Canada. La opinión publica en Escocia es muy contraria al Brexit y cada vez mas positivo a favor de la separación. La independencia de Escocia a medio plazo, es una posibilidad muy probable.

JMF: Muy agradecido Paul, estaremos en contacto, Johson nos dará muchos días de noticias.

PG: Un placer! Estoy a tu disposición cuando quieres preguntarme algo. Un saludo.

Con Sánchez, no

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,   YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

Sigue Pedro Sánchez mareando la perdiz y negociando con los de Junqueras, mientras da por hecho su pacto con los de Iglesias. Ahora toca contactar con todos los partidos para así poder hacerlo con Bildu más disimuladamente.

Él, Pedro Sánchez, presiona al PP y a Ciudadanos a los que pide su ayuda para no tener que depender de Esquerra… ¡Insólito! Si no quiere depender de ellos, que no dependa. Como si le importara algo ir de la mano de independentistas. Al tiempo Sánchez, todos sus satélites mediáticos, algunos dirigentes del PP, y Ciudadanos y VOX en pleno, instan a Casado a liberar al pobre Sánchez a depender de esos extremos. El argumento, que quizás acabe colando, es que hay que facilitar al único candidato posible, Sánchez, a hacer gobierno con la única coalición posible, PSOE-Podemos, y no forzarle a tener que arrodillarse ante ERC u otros peores, pues sería un acuerdo horrible y más que dañino, al tiempo que evita a todos el desastre de una letales terceras elecciones.

Todo el planteamiento es mentira:

Sánchez no es el único posible candidato, es más cualquier otro del PSOE sería más fácil de investir, amén de que justo su presencia, miente más que habla, lo que hace que ni PP ni Cuidadnos puedan votarlo, saben, lo han comprobado, que es nefasto.

Si no quiere venderse a partidos ‘raros’ lo tiene fácil, o no se presenta a la investidura, si considera que un pacto así es tan malo, o dedica su tiempo a pactar con PP y Ciudadanos. Obsta decir que si propone cualquier otro candidato del PSOE lo consigue a la primera.

Si vamos a terceras elecciones no pasa nada, sin duda es mejor repetir elecciones que condenarnos a un gobierno que tiene toda la pinta de ser horrible.

La realidad es que lo peor, el mal mayor, es que nos gobierne un personaje cómo Sánchez y por tanto cualquiera que se precie debe hacer todo lo posible por evitarlo. Si al final negocia este desastre de gobierno: PSOE y Podemos con apoyo de ERC etc. será presidente pero es muy probable que no pueda gobernar nada de nada.

No entiendo nada. ¿Qué hay peor que nos gobierne Sánchez con otros o sin nadie? ¿Alguien me lo explica?

María Godoy: ‘Alguien que no titubea en vender su país por poder, es un ser sin sentimientos y esos son psicópatas’

Conversación tranquila de @jmfrancas con María Godoy, Soy licenciada en Historia. Hice la especialidad de Historia Antigua. Prehistoria y Arqueología y escritora.

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

JMF: ¿De qué escribes?

MG: Tengo una saga de 4 libros de ficción en los que mezclo matemáticas con biología, mitología y física cuántica. Tengo a punto de editar otro sobre mitología y estoy con un ensayo sobre la defensa del hombre. Soy defensora del ser humano y no solo de una parte.

JMF: ¿Cualquier ser humano?

MG: Sí.

JMF: Los hay muy mala gente.

MG: Ya sé por donde vas. A los violadores, asesinos, etc., no. Al ser humano.

JMF: Son seres humanos…

MG: Yo no los mataría, solo los encerraría de por vida.

JMF: Y si se arrepienten y cambian y mejoran y…

MG: No me creo el discurso de un psicópata, pero sí creo que pueda haber gente que se arrepienta. Aunque sucede en casos poco graves, en esos casos sí les daria una segunda oportunidad, aunque con ciertas condiciones.

JMF: ¿Qué condiciones?

MG: Vigilaría sus pasos. Les dejaría introducirse en la sociedad pero no en todos los sectores. Alguien que agrede a un niño por ejemplo, no le dejaría trabajar en un colegio.

JMF: Parece bastante lógico… Incluso en la política hay inhabilitaciones…

MG: O debería. Hay mucho político psicópata.

JMF: ¿Conoces alguno?

MG: Todos conocemos a alguno. ¿Quién es capaz de vender a a su país sin pestañear?

JMF: ¿A cuál conoces tú?

MG: Alguien que no titubea en vender su país por poder, es un ser sin sentimientos y esos son psicópatas. No lo digo yo. Lo dicen los psicólogos. Al que quiera entender, que entienda.

JMF: ¿Eres gallega? jaja.

MG: Extremeña, criada fuera de España, durante algunos años en países como Ghana e Irak.

JMF: ¿Eres políticamente correcta?

MG: No, pero no me gusta insultar, perdería razón.

JMF: A mi tampoco, en esto coincidimos. Combatir las ideas, no a los que las tienen. ¿En qué no eres políticamente correcta entonces?

MG: Pienso de forma diferente a como lo hace el partido que trata de gobernarnos ahora. Digo las cosas claras. Sin pelos en la lengua y con argumentos y no tengo miedo de decir la verdad.

JMF: Dime algunas cosas claras políticamente no correctas…

MG: Soy antifeminista.

JMF: No me lo creo jaja. Serás antihembrista en todo caso, ¿no?

MG: No entro en nombrecitos que unas cuantas aburridas se inventan.

MG: Me gusta mas la RAE. No las estupideces que se ponen de moda.

JMF: Si feminismo es igualdad, ¿quién no lo es?

MG: Soy antifeminista y también antimachista.

MG: ¿Quién ha dicho que el feminismo sea igualdad? Es una contradicción en sí misma.

JMF: Lo dice la RAE, ¿no?

MG: El feminismo es la cara opuesta del machismo y los extremos se tocan. Los extremos nunca son buenos, ni dan buenos resultados. La RAE a veces acepta términos absurdos porque la gente los utiliza, pero dudo que les haga ninguna gracia.

JMF: Estamos en un mundo relativista pero que loa a los extremos, ¿no?

MG: Yo mas bien creo que estamos ante una sociedad que va directa hacia el absurdo.

JMF: ¿A qué piensas que se debe esto?

MG: Yo creo que hay quien maneja algunos hilos. Ya sabes: crisis que se programan, movimientos que se preparan, adoctrinamiento, borreguismo. Todo con un fin económico. No tengo ninguna duda.

JMF: ¿Me dirás en quién piensas para afirmar esto?

MG: ¿Soros? ¿Club Bieldelberg? ¿Comunismo? ¿Fin de la familia? Divide y venceras, ¿No?

JMF: Mucha gente es eso… ¿cómo se ponen de acuerdo?

MG: No es tan difícil. Ya se sabe que donde hay tres, siempre mando uno.

JMF: ¿Qué pretenden con ello?

MG: Yo creo que 1984 de George Orwell lo explica bien. Si creamos seres incapaces de pensar, dominaremos el.mundo.

JMF: ¿Nos están tomando el pelo?

MG: No, ojalá, ojalá solo fuera eso.

JMF: No te pillo, si nos engañan nos toman el pelo…

MG: No nos toman el pelo porque les resultamos indiferentes como seres humanos. ¿De verdad crees que tras el movimiento feminista se esconde buscar el bien de la mujer? ¿O tras el movimiento a favor del planeta se esconde preservar el.mismo? Si asi fuera, estarían defendiendo a Boyan Slat y no a la histriónica de la Greta.

JMF: Nos llevan al huerto entonces…

MG: Sí. A la mayoría. Al resto nos llaman antisistemas.

JMF: No tengo dudas que el que dirige no busca eso, pero muchos que le siguen si lo buscan, manipulación pura y dura…

MG: Por supuesto. Pero el que dirige el mundo necesita a sus títeres adiestrados.

JMF: ¿No eres de Greta?

MG: Por favor!!!! Que horror. Me parece una burla, una estafa. Una loca a la que siguen los políticos porque alguien la ha creado para que monte pollos.

JMF: Pero si va en barco de vela para no jorobar el planeta…

MG: Ya. Va en catamarán con dos motores diésel. Que hubiera llegado remando. Eso digo en mi último articulo. El hecho de que se reciba a esa niña loca, ya lo dice todo de este mundo absurdo.

JMF: ¿Cómo ves a España?

MG: Muy perdida. Pero creo que el español es un personaje único en el mundo, capaz de dar una sorpresa en cualquier momento. Pero por ahora está dormido.

JMF: ¿Por qué único? Todos somos únicos, hasta yo jaja.

MG: Todos somos únicos. Esa es una gran verdad. Pero el español es un personaje capaz de dejarse llevar, pero también de reaccionar a tiempo. Ojalá esta vez no me equivoque.

JMF: ¿Ves atisbos de reacción ante la perdida España?

MG: Algo se empieza a notar, pero ojalá no sea tarde cuándo suceda.

JMF: Ilústrame, quiero ser optimista…

MG: La gente dice algo muy distinto a lo que dicen las urnas. Todo el mundo sostiene que no permitirán que España se hunda. La gente está dispuesta a salir a la calle a luchar. Al menos es lo que a mi me dicen.

JMF: No me vale, si votan así es que eso quieren.

MG: ¿Estás seguro de que es lo que votan?

JMF: Si no hay tongo… eso es lo que sale…

MG: La mayoría de la gente piensa que los resultados de las votaciones están manipulados. No es quien vota… Es quien mete el resultado en el sistema.

JMF: Salir a la calle detrás de Greta y de Bardem…

MG: No me hables de Bardem que me estreso.

JMF: Reunió a los de la emergencia climática y lucha por un clima bueno…

MG: Pues claro. ¿Qué esperabas? Un rojo de toda la vida.

JMF: Esperaba que que no dijera gilipolleces insultando a nadie. Jaja.

MG: Pero no le he visto todavía como a Nadal con las botas puestas limpiando calles. Postureo puro y falsedad la de Bardem. No le he oído.

JMF: ¿Qué hacemos entonces?

MG: No rendirnos. Remar contra corriente, con remos, no vayan a llamarnos antiecologistas. Luchar contra este sistema progre que nos abocará a la extinción.

JMF: Yo, si hace falta, pongo motor diésel jaja.

MG: Porque tú no eres un falso. Tanto clima y Sánchez vega a sacar el Falcon.

JMF: ¿En qué temas piensas que esta lucha es más urgente?

MG: Lo primero que hay que hacer es sacar a España de la.mierda en la que está metida. La caridad empieza por uno mismo. Veo mucho cinismo en temas como el clima, el feminismo.

JMF: ¿Qué mierda en concreto?

MG: ¿Te parece poco el nivel de analfabetismo que tenemos? Y no me refiero a saber leer y escribir. El paro. ¿Crees que es justo que haya personas con 55 años condenadas a no trabajar mas? Nos van a vender y lo estamos permitiendo. España tiene que resurgir de sus cenizas.

JMF: ¿Nuestro Nerón será Pedro Sánchez?

MG: Pedro Sánchez es un títere peligroso, Iglesias es mas astuto. Ninguno tiene escrúpulos. Ambos juntos acabaran con España.

JMF: Y, ¿qué haremos entonces?

MG: No soy politóloga. Solo soy una escritora que investiga.

JMF: Sigue así, María y gracias por este tiempo que te he robado, has dado que pensar y eso me vale. Un beso y hasta pronto.

MG: ¿Era lo que esperabas? ¿O pensabas que estaba a favor del sistema?

JMF: No!!! Quería pincharte hasta que gritaras ¡basta!

MG: Hace tiempo que lo grito. Gracias por la oportunidad. Un beso. Hasta cuando quieras.

JMF: Pero conmigo aún no habías gritado, es la primera vez que hablamos y espero hacerlo más veces.

MG: Yo también.

Beatriz Ballester: ‘La Ley de Violencia de Genero ha hecho y hace mucho daño’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Beatriz Ballester: Abogada y Mediadora, especialista en familia y violencia de genero e intrafamiliar

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,   YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

JMF: ¿Cómo está la familia en España?

BB: Pues acorde a los momentos en que vivimos, con muchos cambios y con procesos de ruptura muy difíciles de llevar. Los progenitores utilizan a los menores para sus fines egoístas.

JMF: Utilizan, ¿en que sentido?

BB: Los utilizan como chantaje emocional, y siendo mujer me da pena decir esto, pero se da más en mujeres que en hombres. Realmente es una forma de maltrato infantil.

JMF: Eso es miserable, cuesta entenderlo. Se supone que ambos quieren a los hijos…

BB: Sí, es muy cruel, pero en procesos de separación hay un sufrimiento infantil y también un sufrimiento por parte del hombre que permanece oculto y silenciado. Soy especialista en familia y tengo clientes varones que están rotos por dentro porque sus hijos no quieren saber nada de ellos por manipulación materna.

JMF: Y ¿al revés?

BB: Se da bastante menos.

JMF: ¿Se da esto en todos los modelos de familia?

BB: Sí, no se la razón desde el punto de vista psicológico en cuanto a que se cumpla este rasgo por parte de la mujer, pero se da. En unos procesos más acentuados que en otros pero es así. Y hay mujeres que utilizan la Ley de Violencia de Género para conseguir alejar al padre de sus hijos de una manera inmediata.

JMF: Me refería a modelos homosexuales también…

BB: He tratado a familias heterosexuales, pero entiendo que por tener una inclinación sexual no cambia ese rasgo que veo que predomina en el sexo femenino en cuanto a la manipulación infantil.

JMF: ¿La ley de violencia de genero te vale para los problemas que tocas?

BB: La Ley de Violencia de Genero ha hecho y hace mucho daño. Pero esto sólo lo sabemos los profesionales que estamos en los Juzgados todos los días. Asisto tanto al supuesto agresor como a la supuesta víctima y veo la realidad que contrasta con lo que venden los medios de comunicación. La mujer maltrata al hombre haciéndole mucho daño psicológico y los hombres no denuncian. Si un hombre en una discusión de igual a igual, sin relación de supremacía, con un manotazo le tira el móvil a la mujer al suelo, se condena con mayor pena por el hecho de ser hombre y si lo hace una mujer no.

JMF: Pero hay dogmas instalados e indiscutibles sobre la Ley, el primero que es eficaz, que no hay casi denuncias falsas y que discutirla es negar la existencia de la violencia de género.

BB: Primero, hay denuncias falsas, pero cuesta demostrar esa falsedad quedando en sobreseimiento o archivo y segundo, violencia también hay de género de la mujer con respecto al hombre y muy silenciada. La Ley de Violencia de Genero no ha contribuido para aminorar muertes, por lo tanto, no sirve.

JMF: ¿Qué habría que hacer?

BB: El problema es que se ha creado un sistema del que vive mucha gente. Dotar presupuesto para ayudar a las personas que realmente son víctimas de violencia y que no se lucren colectivos. Hay mujeres que denuncian porque desde centros de mujer las convencen para ello, es triste pero es así.

JMF: Si denuncias, ¿qué ganas?

BB: El hombre es culpable de inicio y tiene que demostrar su inocencia, se están dictando ordenes de alejamiento sin fundamento. Todo de inmediato.

JMF: ¿Qué es todo?

BB: Uso de la vivienda familiar, custodia de los menores. El hombre pasa una noche en calabozo de entrada. La mujer lo consigue todo de un plumazo.

JMF: Y si te pillan en una denuncia falsa, ¿que pierdes?

BB: Yo lo he intentado y nunca he conseguido que sean condenadas. A lo sumo una multa. Pero es ciencia ficción.

JMF: O sea que denunciar falsamente tiene muy poco riesgo…

BB: Poco por no decir nulo, siendo mujer nulo. El problema es que de esta forma a las que realmente son maltratadas no les llega la ayuda por atender a tantas que no lo son.

JMF: Me has hablado antes de violencia intrafamiliar, usar ese palabro ya te sitúa, de hecho, en la casi extrema derecha y negacionista de la realidad de la violencia contra las mujeres…

BB: Jaja cierto, soy odiada por mujeres. La Constitución dice claramente que no hay que discriminar por razón de sexo. Considero que la mujer es igual que el hombre, que no es un ser inferior y que no tiene que ser tratado como tal. Se están tratando relaciones tóxicas de igual a igual como un problema de violencia de género. Considero que se pueden endurecer las penas por abuso de superioridad pero cuando se constate este hecho y no por sexo. Así, con dignidad, las mujeres daremos ejemplo de voluntad de igualdad. Al hombre le da vergüenza denunciar que es maltratado por su mujer, de hecho se ríen de él.

JMF: Me choca que de las más de 50 mujeres asesinadas este año, 40 no habían denunciado nada.

BB: Por eso, la Ley de Violencia de Género fracasa. Las que realmente lo sufren no denuncian. He visto mentir a mujeres, llorar, teatralizar…, y da impotencia.

JMF: Pero, ¿por qué no denuncian?

Porque están aterrorizadas , ellas tienen miedo de verdad. Aunque denuncien las pueden matar, es muy fácil aunque tengan orden de alejamiento.

JMF: Y, si denuncian, ¿no sé las protege?

BB: Ahí está, que el foco no se pone donde realmente hace falta por eso el sistema fracasa. Pero culpa de ello la tienen los políticos abanderados de esta LVG y las feminazis.

JMF: ¿Qué habría que hacer con ellas para protegerlas realmente?

BB: Que vean que si denuncian su agresor está vigilado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, que se conseguiría sin dotar de presupuesto a asociaciones de mujeres que viven de denuncias falsas. Esta realidad la veo en mi trabajo y en casos cercanos, una amiga denunció a su pareja después de ir a una entrevista en un centro de mujer y casos como este hay muchos y no digamos los forenses adscritos a los juzgados los informes que realizan, se ventilan los casos en una mera entrevista. No son especializados. El sistema judicial esta podrido, no es eficaz, faltan profesionales especializados. El sistema judicial está al servicio del partido, de las directrices y camino que marque el gobierno de turno. Una mujer dice que su marido le ha dicho que la va a matar y ya lo tiene hecho, éste es condenado sólo con su declaración.

JMF: Si los profesionales, abogados, policía… habláis pestes de la Ley, ¿Por qué políticos y prensa se empecinan en alabarla?

BB: Porque parece que por decir esto no condenes las muertes de mujeres a manos de sus parejas, algo que es totalmente incongruente, y porque mucha gente vive de esto y supondría restar votos. Hay políticos que tienen un perfil psicopático, todo vale por votos. Las mujeres son utilizadas y ellas mismas no se dan cuenta.

JMF: Y, ¿ eso da votos?

BB: Da los votos de quienes se lucran por esta LVG. Pero esto es asi con todo, todas las medidas políticas consiguen o restan votos de una parte de la sociedad. ¿Porqué al hombre que queda absuelto no se le abona el gasto que le ha supuesto el proceso y la mujer tiene justicia gratuita aunque tenga un alto nivel de ingresos? No es justo.

JMF: Y ¿la prensa? Hay auténticos holligans de esta Ley.

BB: La prensa tergiversa y manipula, es el medio de poder que utilizan los políticos. En general es así. No toda la prensa por supuesto.

JMF: Toda no, casi toda jaja. Todas las grandes cadenas de Televisión y todos los periódicos de tirada nacional, no parece casualidad eso…

BB: Cierto. Todos estamos impregnados de cierta ideología y los políticos utilizan a la prensa para conseguir adeptos y votos. Cada noticia para un mini mitin de un partido u otro. Me refiero a los titulares, cómo enmascaran y crean historias.

JMF: El otro día publique un fragmento de una entrevista a Alfonso Guerra en Europa Press, donde hablaba de las presiones al Tribunal Constitucional que hicieron que este cambiara de opinión y declarara a la ley constitucional y, ¿sabes qué me dijeron?

BB: Lo vi, es un hombre sabio. ¿Qué te dijeron?

JMF: Que quién era ese ahora… y cosas peores. No entraban en el mensaje, sino en cargarse al mensajero.

BB: Ahí está, da igual lo que diga, lo importante es vilipendiar al sujeto que expresa verdades como puños para quitarle credibilidad. Esa es la estrategia.

JMF: En esas estamos y así no hay quien avance en serio. Prejuicios y dogmas aceptados de lo políticamente correcto.

BB: Es duro pero mi motivación es ayudar a que haya justicia, y aunque sea a pequeña escala todos podemos poner nuestro granito de arena. Pero hay que ser valientes para ir en contra de lo políticamente correcto.

JMF: Sin duda, gracias Beatriz yo procuro poner el mio. Un beso y si me dejas más adelante seguimos, el tema da para mucho más.

BB: Gracias a ti porque tú eres de esos valientes. Un abrazo.

El chivato

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,   YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

La Unión Europea, fiel a su filosofía de legislar hasta el infinito no fuera caso de que algo se le escape, aprobó el octubre pasado la directiva Whistleblowing (del inglés whistleblower o denunciante), para la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, lo que de toda la vida y desde bien pequeños hemos llamado despectivamente el chivato. El argumento es que esta figura ha sido un elemento más que importante en Estados Unidos en la lucha contra la corrupción, los cárteles y la investigación de irregularidades empresariales. La protección de estos poliespías se hará a través de una legislación que, como no, contemplará multas bien sustanciosas a aquella empresa o particular que la tome con ellos. Esta normativa debe traducirse en legislación en todos los Estados de la Unión antes de dos años y de hecho ya hay quinces estados que han legislado, España, como Estado, aún no, si bien ya está en ello, sí legisló la Comunidad Valenciana que probablemente sirva de modelo para la ley estatal. Será obligatorio hacerlo para empresas de más de 50 empleados y en todas la administraciones públicas, excepto ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes, que habrán regular cauces y procedimientos internos de denuncia y contemplar sanciones económicas a toda acción que suponga represalia sobre estos nuevos adalides de la moral que, movidos por una búsqueda de la virtud pública y privada, denuncien hechos reprobables.

Si, hasta ahora, ya en muchos casos era bien duro trabajar con compañeros que cuando te girabas, te la pegaban, imagínense si ademas actúan de guardia urbano, inspector de hacienda e inquisidor en simultáneo. El buen ambiente sin duda está garantizado. Lo siento, no me gusta, sobran leyes y nunca nadie ha prohibido a un humano denunciar un delito. Será supongo muy eficaz proteger la figura del chivato incuso incentivándole económicamente, pero al menos a mi, que quede claro, el chivato, el soplón, el delator, el acusica, no me gustan nada y, lo que aún me gusta menos, y me da asco, es aquella sociedad que hace que esta figura tan repelente sea necesaria.

No entiendo nada. Hay código civil, hay código penal, hay policía, hay fiscales. ¿No les vale todo eso que necesitan añadir a un puñetero chivato? ¿Alguien me lo explica?

Małgorzata Wołczyk: ‘No somos un destino atractivo para musulmanes, no solo por nuestra fuerte creencia religiosa, nuestra fe católica, sino sobre todo que Polonia no regala subvenciones, ni donativos’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Małgorzata Wołczyk, Graduada en Humanidades en la Universidad Católica en Lublin (KUL). Periodista en la revista “Do Rzeczy”, colabora con el diario “Rzeczpospolita”, con las revistas: “Teologia Polityczna”, “Christianitas”, también con la radio polaca 24 y la radio WNET. Entre tiempo trabaja todavía como diseñadora. Esposa, madre de dos hijos.

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

JMF: ¿Qué te gusta de España?

MW: Seria mas fácil decir lo que no me gusta… llegué a España después de visitar Francia bastante bien, pero de alguna forma misteriosa el paisaje de Castilla me hechizo mucho mas que la Provenza o Toscana. Y así empezó todo. Lo vi todo en España, todas las regiones, 75 ciudades pero vuelvo cada añoo porque sé muy bien que algo me asombrará de nuevo. Todos los europeos debemos mucho a España, no todos han estado tan agradecidos como yo, una polaca, porque ellos no os conocen tan bien como yo. No vengo a vuestra tierra solo para disfrutar sol, playas, vino y paella, Eso no es importante para mi. Al igual que nosotros polacos, los españoles, habéis sido marcados por vuestro pasado y sobre todo el conflicto de memoria. Y es interesante ver cómo hacéis frente a esos grandes retos. Es fascinante observar vuestra inclinación o predilección a los extremos. Hablando mas figurativamente, el pueblo español anda entre Almodovar y Opus Dei. La furia española fue claramente visible en la Guerra Civil: por un lado milicianos, comunistas, anarquistas increíblemente crueles y por el otro lado los héroes, martines, beatos también increíblemente fieles hasta su muerte. No puede aburrirse una observando el pueblo tan fascinante, tan creativo, tan temperamental y con tanta genialidad.

JMF: Un poco perdido en la actualidad, ¿no crees?

MW: ¿Quizás un poco? Pero hace 5 años no hablaba casi nada en español y por eso solo me fascinaba la naturaleza, el arte y la arquitectura, desde que leo y escribo en español, puedo mirar dentro de vuestra alma.

JMF: Y,  ¿qué ves en el alma de los españoles?

MW: No lo sé aún, estoy mirándola. Pero como dije, esta dispuesta a llegar a extremos. Nosotros, la gente del Norte, somos mas dominados, tranquilos, hasta mas aburridos. Conociendo un poco vuestro carácter, la corrida, los encierros, San Fermín, deben existir hasta el día final de nuestro planeta y punto debido vuestra naturaleza. El hombre español que nos hizo a todos los europeos el mundo del tamaño XXL, descubriendo el mundo nuevo fuera de su “zona de confort”, este hombre mas inspira, mas encanta que otro hombre de Europa Central o la de Este el que, ejem… digamos que planta sus patatas y produce el vodka de ellas. Pero no se puede olvidar que la ubicación geográfica, el clima, acceso a los océanos y la vecindad (maldita en nuestro caso polaco), tenia su papel decisivo a lo largo de los siglos. Mis compatriotas son campeones en sobrevivir y luchar contra totalitarismos, los españoles tienen otras habilidades y especialidades, otro genio que es inspirador.

JMF: ¿Entiendes los problemas de unidad de España? Parece que cada parte quiere ir sola…

MW: Sí, eso es lo que me duele mucho al observar. Uno de los extremismos vuestros de cuales estoy hablando es precisamente un separatismo agresivo tanto en el caso del País Vasco como el de Cataluña. La prensa extranjera dice que nosotros polacos somos nacionalistas pero existen varios nacionalismos, en el caso nuestro no se trata de ser agresivo con los demás, sino simplemente ha sido nuestra necesidad para sobrevivir a lo largo de los siglos. Polonia se ubica en la zona denominada como “zona de aplastamiento”. El imperio ruso renacido por otro lado, una economía alemana muy fuerte la que nos coloniza por otra parte…Ningún país en toda Europa no había sido obligado cambiar sus fronteras con la misma frecuencia que nosotros polacos, pero el caso de Cataluña o País Vasco parece el caso de chicos mimados. Estaban recibiendo tanto, que ahora tienen su ultimo capricho por su terquedad ciega: arruinar sus pueblos y destruir España. En lugar de seguir en armonía de vuestras ricas diversidades, en vez de unir sus fuerzas tan variadas y singulares, algunos quieren la Balcanización de España. Es algo enfermizo, y si un tipo cómo Arnaldo Otegi sirve como ejemplo y un héroe para muchos los separatistas, eso simplemente significa que la parte del pueblo catalán sufre una enfermedad grave, el odio tan irracional es muy peligroso. Da pena observarlo incluso desde lejos.

JMF: Vayamos a tu tierra. ¿Qué ocurre entre Polonia y la UE?

MW: Ah, es un juego fascinante entre nosotros. Simplemente los aristócratas o mas bien teócratas de Bruselas (ya que se sienten nuevos sacerdotes que quieren imponernos nuevas tablas de piedra con dogmas nuevos indiscutibles), no nos entienden porque ellos mismos olvidaron lo que formo la civilización europea y lo que le dio su fuerza y su genio. Mientras que nosotros seguimos en nuestra fuerte identidad la que paradójicamente debemos al Occidente. Fue Roma que nos dio nuestra identidad porque somos republicanos, fue el Occidente que nos bautizó y al que debemos nuestra fe cristiana, fue la civilización occidental que nos crió y ahora nos dicen que somos lo mas leprosos en Europa, porque nos gusta permanecer en nuestra fe, nuestra identidad y con nuestro lema que nos permitió sobrevivir, es decir: Dios, Honor, Patria. Durante décadas estábamos soñando con unirnos al club de los padres de la UE, fundada por Schuman, Gasperi, Adenauer y ahora nos enteramos que mientras tanto han cambiado las reglas del juego…, que se puede elegir entre 30 sexos pero no se puede elegir opiniones, no se puede ser conservador, hay que comulgar con el consenso progre para no ser expulsado. Pero como somos republicanos y pro-viejoeuropeos muy tercos y la libertad es lo mas importante para nosotros, Bruselas nos castiga y sanciona sin parar.

JMF: Parece que la UE no está acostumbrada a que los Países tengan ideas propias fuera del consenso de lo políticamente correcto, ¿no?

MW: Pero UE debe comenzar a acostumbrarse porque la gran parte de lo que las élites llaman los movimientos “populistas” o de extrema derecha, es simplemente la voz de “demos” que quiere reclamar por fin su derecho a decidir. La arrogancia de las élites no es nada nuevo. En los tiempos de Atenas ya se toleraba a la élite siempre cuando garantizaba la seguridad, el crecimiento constante y un sentido de orgullo en su país. La gente se rebela cuando uno de estos elementos desaparece. Pero nuestras élites europeas nos ha decepcionado en toda la línea: la crisis económica, el caos migratorio, la depresión demográfica, la caída de la educación, la ideología de género. La vanidad y arrogancia, tan propia para las élites actuales, tiene sus frutos, por lo tanto han surgido movimientos que se denominan “populistas”. En España surgió VOX, en Polonia seguimos votando al partido Ley y Justicia. Es nuestra respuesta al régimen de “corrección política”.

JMF: Polonia la díscola y los llamados países de Visegrado también… ¿A que no están dispuestos y por qué?

MW: El Grupo Visegrado, formado por Polonia Hungría República Checa Eslovaquia, mantiene una colaboración estrecha en muchos ámbitos y a pesar de las diferencias entre nosotros, compartimos algo especial: llevábamos décadas luchando por nuestra soberanía y libertad, conocemos demasiado bien el sabor amargo de esclavitud y por lo tanto no dejamos que nos impongan otra especie de la esclavitud. A veces nos pasa, quejarnos “antes Moscú, ahora Bruselas..” Pero eso no tiene nada que ver con “euroesceptismo”, de lo que se nos acusa. Somos y seremos muy escépticos con el poder de las élites que gobiernan la UE,  pero Europa ha sido y siempre será nuestra casa común y no se puede ser enemigo de su propio hogar. Al menos nosotros polacos en cada encuesta nos presentamos como muy pro-europeos, mas que otros pueblos, pero la palabra “Europa” significa para nosotros Estados -naciones soberanos, con sus identidades particulares, con sus culturas distintas y no ese nuevo proyecto de super-nación Europea, administrada por funcionarios de Bruselas por encima de nuestros gobiernos, por encima de nuestras cabezas.

JMF: Pesa mucho la experiencia de haber sufrido la bota de la antigua URSS. ¿Os ha marcado esto como para tener la piel fina en cuestión de Libertades?

MW: Sin duda. Tengo cuarenta y pico años, pero tengo grabado demasiado bien en mi memoria los momentos muy tristes: los tanques en las calles, desaparición de sacerdotes, las conversaciones de mis familiares sobre la eventual necesidad de huir de Polonia poniendo en peligro la vida. También puedo recordar el hambre, las cartillas de racionamiento, la fealdad del mundo, el llanto muy frecuente de mi mama que estaba haciendo una cola en la tienda durante 5 o 8 horas pero volvía con nada de comer. Podría contar muchas cosas en las que no va a creer vuestro Pablito Iglesias, porque es un “sabio” de Complutense quien ignora la “praxis” de los testigos quienes estaban viviendo bajo el régimen comunista. Por lo tanto él sigue estando en su mundo ilusorio, su mundo de las teorías ajeno de lo que ha sido el comunismo verdadero. A veces me parece que eso no puede ser la verdad, que simplemente tengo una pesadilla y por eso por un lado observo a la izquierda española que canta la Internacional, por otro lado la nación rusa que extraña a la URSS y esta construyendo las nuevas estatuas a Stalin y Dzierżyński. Pero resulta que no es ninguna pesadilla, es la consecuencia de la ignorancia: “Aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla”. Tenemos grabados nuestras traumas debidos al comunismo y es por eso que tenemos la piel muy fina y estamos hiper-sensibles frente al pensamiento totalitario que quiere quitarnos las libertades fundamentales.

JMF: ¿Qué pasa en vuestros países con la Inmigracion musulmana?

MW: Solo puedo hablar sobre Polonia. Vi los datos de enero 2019 que en Polonia viven 25 000 musulmanes, vienen de Afganistan, Iraq, Chechenia y Siria. De todos modos se observa que están cada vez mas presentes en las calles de las ciudades más grandes, aunque no hay comparación con la emigración masiva de Ucrania en Polonia. Tampoco no se puede comparar nuestra situación con la de España. No somos un destino atractivo para musulmanes, no solo por nuestra fuerte creencia religiosa, nuestra fe católica, sino sobre todo que Polonia no regala subvenciones, ni donativos. Aquí cada uno trabaja muy duro y el dinero no cae del cielo. Conocemos muchos casos en los cuales, en respuesta al llamado al Papa Francisco a acoger los refugiados, las parroquias aseguraron una habitación a las familias de refugiados pero ellas al enterarse que hay que trabajar en Polonia de inmediato huyeron a Suecia o Alemania.

JMF: ¿Qué podríamos aprender los ciudadanos españoles de tu bendita Polonia?

MW: En Polonia todo esta cambiando también. El gobierno conservador tiene el apoyo de parte mayoritaria de la nación, pero todos los grandes medios están contra el, contra el pensamiento conservador que según ellos provoca nuestra marginalización en Europa y las relaciones desastrosas con el Occidente. A mi me afecta muchísimo la situación en la prensa, quizás tenga que buscar otro trabajo. De todos modos no pierdo la esperanza porque los polacos somos una nación extraña: republicanos y católicos a la vez. Un fenómeno casi inexistente en la naturaleza. Por eso jamas podremos aceptar otra autoridad que no sea la de Dios o la de “Demos” polaco. Amamos la libertad por encima de todo y por eso tenemos buen olfato para detectar las tendencias totalitarias en la actualidad. A los españoles desearía lo mismo: que amen la libertad, que no estén de acuerdo con el pensamiento totalitario progre (ideología de genero, el feminismo agresivo, el aborto como el derecho legitimo a matar, etc.). Que los españoles miren su pasado con orgullo, que dejen por fin de estar tan acomplejados por la Leyenda Negra o franquismo (era una dictadura pero no totalitaria, sin comparación con el régimen comunista en Polonia). Vosotros carecéis del sentido del orgullo, aunque tenéis en la vecindad los campeones en delirios de grandeza y podríais tomar un poco de ejemplo. Vuestros héroes, vuestros grandes muertos, merecen sobrevivir en vuestra memoria para guiaros de la mano por los retos y desafíos de la actualidad. Hay cosas que nunca entenderé, al estar en la Capilla Real, en Granada, o en Covadonga o incluso en el Valle de los Caídos, yo estaba siempre muy emocionada. Y es un misterio ¿por qué una polaca católica puede entender, agradecer la obra y el sacrificio de los Reyes Católicos, o la de Pelayo o incluso la del general Franco, para la civilización europea católica contra los bárbaros, sean como sean: invasores musulmanes o comunistas mientras que los españoles miran todo ello sin gran emoción? Es una consecuencia de La Leyenda Negra y hegemonía de la izquierda en la cultura española. Pero por suerte algo está empezando a cambiar en vuestra mentalidad…

JMF: Gracias, intentaré contribuir a este cambio en lo que pueda, tú ya lo has hecho. Un beso.

MW: Josep gracias a Ti, un abrazo.

Ha vuelto el Rey

Según nuestra Constitución, “La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria” (artículo 1-3), y en el artículo 56-1 explicita: “El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes”. Ya sé que parece baladí recordar estas cuestiones, pero cuando un presidente de Gobierno en funciones le manda a Cuba, por cierto contra la opinión de la oposición cubana perseguida o encarcelada, aprovechando su ausencia para presentar un pacto de gobierno sin candidato nombrado y se le intenta quitar de la circulación enviándole a Argentina, cuando el mismo presidente en funciones se autopropone y tapa la boca del Rey no dejándole hablar en el plenario de la Cumbre del Clima de Madrid, dónde al Rey se le encarga pasearse para no hacer de nadie, no está de más recordar que Felipe VI es jefe de Estado y entre sus funciones propias están el “proponer el candidato a presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo”, para que el ‘en funciones’ se entere.

El colmo, de momento, no sé si por falta de tacto o por mala leche, ha sido que mientras el Rey recibe a Sánchez en calidad de representante del PSOE y no recibe a nadie de Esquerra porque estos no quieren, otra paradoja hispana que los que viven del Estado pasan de su máxima autoridad y no ocurre nada, decía que mientras el Rey hace su función de informarse sobre cada cual con qué apoyos cuenta, el PSOE y Esquerra están negociando en simultáneo, anda que no ha habido tiempo, y pueden anunciar que están de acuerdo en promover al ‘en funciones’ como presidente de Gobierno.

No entiendo nada. ¿Están reñidas la buena educación y la cortesía constitucional con ser de izquierdas? ¿Alguien me lo explica?

Javier Beltrán Domenech: ‘La Ley de Violencia de Género no funciona y huelga decir que finalmente no ha protegido a nadie de nadie’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Javier Beltrán Domenech (@javierbeltrand), letrado colegiado desde 1995 en el Colegio de Abogados de Alicante, especializado en Derecho Civil y Familia.

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber

JMF: ¿Cómo está la familia en España?

JBD: Desmembrada, lacera y sistemáticamente perseguida. Y no hablo de la familia “tradicional”, sino de cualquier grupo familiar que pretenda, conforme su cometido, mantener dicha unión entre todos los miembros de la Familia. Me refiero a temas de familias numerosas, elección de colegios, tipo de educación. Por no hablar de las diferentes competencias que existen en cada CCAA que hacen que sea más fácil desunir que unir o afianzar.

JMF: ¿Perseguida por quién?

JBD: El propio Código Civil, que data del siglo XVIII, no logra, con 130 años de vigencia, adaptarse a las necesidades actuales en materia de familia. Pareciera que, ya desde 2005 y con una pequeñísima variación en el contenido, se quiera quitar a la Familia el carácter de grupo privado y cerrado, introduciendo intromisiones del Estado en el funcionamiento. Por ejemplo, quitando la facultad de corregir de padres a menores se ha dado lugar a multitud de denuncias de padres a hijos por, precisamente, educarles o enseñarles. No hablo de bofetones o gritos, sino simplemente de no darles un móvil o privarles de él por mala conducta, etc. En general, la idea de que ahora la “tribu” educa a la familia no es tan descabellada aunque el símil sea malo.

JMF: ¿A qué viene esa colectivización?, si la familia es la célula básica de toda sociedad…

JBD: En realidad la idea de familia siempre es asociada al catolicismo, a creencias religiosas, y por ello al tan recurrido tema de la España de los 60-70. Y no es cierto, multitud de familias de padres de, digamos, entre los 40 y 50 años no saben nada del tema. Entiendo que hablamos de problemas y rencores que no están resueltos y que luchan desde la política contra el Sistema. Cuestiones no resueltas.

JMF: Familia homosexual, por ejemplo, muy católica no me suena…

JBD: Volvemos a la ley y, en este caso, al Código Civil. La idea de matrimonio nos recuerda a hombre y mujer, y el considerar matrimonio a parejas de diferente sexo roza y se “pega” un poco con el Código Canónico. En este texto, se trata de la unión de un hombre y una mujer para la creación y educación de la prole. Como decía un sacerdote conocido, el matrimonio es la unión de uno con una, no de una con una o de uno con uno. Con independencia de creencias, valores, etc, el problema se hubiera resuelto con una denominación diferente y registro distinto. Pero en una época de “igualdad forzada” se impone ser polite y regularlo de la misma forma. Sigue siendo curioso, por cierto, que las parejas de hecho se registren por separado de los matrimonios y que, digan lo que digan, tengan muchos menos “derechos” al final del día. Si hablamos de filiación, es decir, la posibilidad de tener hijos mediante la adopción (hombres) o con inseminación artificial (mujeres), se están creando familias con vínculos diferentes que, a la postre, cumplen con el mismo fin de “reproducción”. Un tema muy delicado de cuyo resultado sabremos en muchos, más de 50, años.

JMF: ¿Por qué piensas que se quiso usurpar el nombre de matrimonio?

JBD: Ahorra muchísimo tiempo de explicación. Equiparar una unión de dos personas que, por naturaleza, no pueden tener hijos, a una que sí, cuya “historia” data del inicio de los tiempos (hombre + mujer + hijos) es una idea muy inteligente y la política, por activa o por pasiva, lo ha “legislado”. Quizá, entrando en el fondo, se quiera cambiar la propia Historia desde que el mundo es mundo.

JMF: ¿Lo considerarías un ataque a la familia con el objetivo de diluirla?

JBD: Totalmente. La familia supone un centro político, lógicamente social, de opinión no controlada, y entiendo que supone un problema de, precisamente, control. Vuelvo a reiterar que dicho cambio viene motivado, sin duda, por grupos de presión que, a nivel político, realmente han logrado cambiar, despacio y silenciosamente, dicho concepto. Además lo han hecho bien, ya que oponerte ahora o decir que no es correcto es inmediatamente atacado.

JMF: En tu trabajo ¿en qué ves peligrar el baluarte social de la familia?

JBD: Pongamos un caso típico de separación o divorcio, contencioso, con hijos menores y un domicilio único. Los Juzgados de familia, por sistema, intentan un acuerdo previo a celebrar juicio. Saben que un acuerdo será mucho más beneficioso para todos pero, no olvidemos, también para un Juzgado de Primera Instancia ya que evitan recurso de apelación que significa, a la postre, más trabajo, más papel y la posibilidad de que un órgano superior les corrija su sentencia. El problema es que dichas soluciones, per se, ya menoscaban el régimen de guarda y custodia, el uso del domicilio familiar. La ruptura personal, cuando se une a la judicial, deja siempre a un vencedor y a un vencido. Además, observo que, por fechas y por estadísticas, a veces se imponen determinados tipos de custodia cuando ni son posibles ni son los acertados. Entiendo que los jueces deberían seguir la Jurisprudencia del TS y no el Código Civil, que nada regula.

JMF: Y, ¿que dicta esta jurisprudencia?

JBD: Una evolución mucho más “ajustada” a la realidad social, donde ya se está limitando el uso y disfrute del domicilio familiar (que antes era adjudicado a la madre y menores sine die… literalmente), y donde se permite cierto desahogo al progenitor (padre casi siempre) en cuestiones de alimentos y pensión compensatoria a la esposa. Cuestión diferente es la custodia compartida, donde todavía vemos muchos giros, espectaculares a veces, confundiendo tiempo igualitario de custodia con reparto de calidad en dicha custodia.

JMF: Lo habitual debería ser la custodia compartida?

JBD: Uffffffff, cuidado… La custodia compartida es una de las cuestiones que más polémica causa, precisamente por el desconocimiento que existe. No hay una sola ley que la imponga pero se cita en todas (nacionales y por CCAA). No existe, como cree mucha gente, una verdadera ley de custodia compartida. Creo que hay que darla caso por caso, y esto lógicamente implica tiempo. Tiempo del que no disponen los Juzgados y Tribunales. Tiempo del que no disponen los padres en disputa. Los menores no deben ser un trofeo ni creo que deban ser “repartidos por tiempo” para que no haya conflicto. Más que informes psicológicos (tipo test CUIDA) creo sería mejor informes sociales (dónde vive el menor, entorno, horarios de los progenitores, etc) y que tales datos supusieran que se inclinara dicha custodia. Hay casos en los que están mejor con el padre, pero la madre socialmente no quiere reconocerlo ni permitirlo, y hay casos que es mejor con la madre, pero el padre no quiere que se le considere un cero a la izquierda. Cuestión importante también es la pensión de alimentos, que habitualmente paga el que no los tiene más que fines de semana alternos y algunas tardes entre semana.

JMF: ¿Cómo valoras la Ley de Violencia de Género?

JBD: La LVG no funciona y huelga decir que finalmente no ha protegido a nadie de nadie. Sí ha creado una alarma social y una persecución nunca vista a un hombre por ser varón. Su automaticidad es un castigo directo al hombre por su condición (género masculino) Es discriminatoria pero fue aprobada, en su día, por los partidos políticos. De ahí a lo que hay ahora (véase noticias diarias) es una distorsión tan enorme que dudo mucho pueda explicarse de forma clara. Se ha confundido todo y a todos. Su propio nombre ya es erróneo y su aplicación es absolutamente dispar según Juzgado, Policía, Estamento posterior (ayudas, etc) Lo que sí observamos los abogados es el “aprovechamiento” que se hace de ella para conseguir mejoras en temas de familia (divorcios, medidas, separaciones, etc) Si a los Juzgados “especializados” los llamas de “Violencia contra la Mujer” ya estás explicando qué va a pasar dentro. Y esto, por definición, es discriminatorio. Cuestión diferente, muy diferente, es cuando se denuncia falsamente para lograr su aplicación. Un cliente me preguntó hace dos semanas: “¿Javier, los jueces que la aplican incurren en algún delito si un día se declaran inconstitucionales?” Me quedé de piedra pero ahí lo dejo. Nadie niega la existencia de delitos de toda clase contra las mujeres, como los hay contra niños, grupos étnicos, hombres, ideologías, etc etc etc, y evidentemente debemos meter en la cárcel a quien los comete…pero el problema de esta ley, aplicado a temas de Familia, es que mete a “todos los hombres en el mismo saco”

JMF: ¿Me dejo algún tema clave que quieras comentar?

JBD: Creo es importante dotar de muchos más medios a los Juzgados de Familia, creando verdaderos Juzgados de guardia que resuelvan todo, aun de forma provisional, en uno o dos días. No es viable, dada la importancia capital de la familia (afecta a todo) que un asunto esté entre 6 y 12 meses en un juzgado con el progenitor, habitualmente el hombre, viviendo en casa de amigos o familiares y viendo a sus hijos cuando sale una oportunidad.

JMF: Gracias Javier, Un abrazo y hasta muy pronto que hay y habrá tema.

JBD: Muchas gracias, igualmente!!!!

Prohibido reír

Tuitter:@jmfrancas Web: http://sinpostureo.com blog: https://www.noentiendonada.es,  YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber 

Como si no hubiera temas importantes, seguimos sin gobierno, va llegando la crisis, los problemas de la época Rajoy no han mejorado más bien van a peor, y toda la atención de políticos y periodistas se concentra en una foto: Iván -la derecha en serio-, Iglesias -la izquierda en serio- y Arrimadas -que busca su sitio-, los tres juntos se ríen… ¿Serán desvergonzados? Reírse a estas alturas de la película… Supongo que los muchos escandalizados de la normalidad del comportamiento de tres humanos que trabajan ahora en el mismo sitio y que coinciden en unos momentos de relax esperarían que ni se miraran, o se miraran mal, o se insultaran o se escupieran o pasaran a mayores, siguiendo el modelo de bloques enfrentados eternamente. Pues miren, no es así, al menos no fue así en este ocasión aunque a algunos les pese. 

Me gusta que hablen distendidamente y que, si el tema lo propicia, se rían, al fin y al cabo, al menos en teoría trabajan en la misma empresa y trabajan para lo mismo o al menos debería ser así y otro gallo nos cantaría. No se trata de relativismo, se trata de humanismo. Me da pena en cambio la España de los bloques irreconciliables que ni se miran; me da pena, y pena es poco, cuando la política la define la indiferencia, la frialdad cuanto no el odio de unos contra otros. Me dicen que los militantes, y quizás muchos votantes, se han escandalizado con la fotito, allá ellos, por culpa de estos inmaduros que siguen anclados en el siglo pasado, España va de bandazos y así no se dirige un país serio.

No entiendo nada. ¿Por qué algunos no saben distinguir a las personas de sus pensamientos? ¿Alguien me lo explica?