Me dice Agustín Fariña, ex Soldado

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Soldados Maltratados

Hicieron desaparecer el antiguo Servicio Militar Obligatorio, para hacer un FALSO!!, Ejército Profesional, donde la única diferencia entre una cosa y la otra, es que antes no cobraban nuestros Soldados, y ahora no llegan a un mísero de mil euros. Soldados Maltratados, muchos de ellos humillados, vejados, pisoteados, su Honor y Dignidad por los suelos y claro caso de ejemplo el mío propio, sufriendo una de las Persecuciones Militares más graves que se recuerden en nuestra historia, la cual me costó ingresar en un Centro de Salud mental hasta en seis ocasiones, por intentos reiterados y pensamientos de Muerte. Y sí, hoy lo digo muy claro y rotundamente, abiertamente por éste medio que me brinda mis palabras: El Ministerios de Defensa ha pretendido mí Muerte, mediante Inducción al SUICIDIO!!, algo que no lo digo por decir, lo puedo demostrar a quien sea y dónde sea en éste País.

Soldados qué!!, a los 45 años son tirados a la basura porque dicen ellos, que no podemos permitirnos un ejército de tropa lleno de viejos, ¿viejos?!!. Pero por otra parte, mientras los envían para engrosar aún más la lista del paro, Defensa Contrata Subcontratas Civiles para Albañiles, Seguridad Privada, Mecánicos, Cocineros, Jardineros, y un largo y amplísimo etc. Si han dado sus mejores años de la vida sirviendo a España, ¿no es mejor, en vez de mandarlos al paro muchos de ellos con mujeres, niños y familias, que trabajaran en una Segunda Actividad, prepararlos y educarlos para esos trabajos? ¿O es que con 45 años de edad para ellos también eres un viejo, para cubrir la Seguridad Perimetral de un Acuartelamiento?

Basta ya!! Basta ya de engañar al pueblo, Basta ya de decirle a los españoles qué, los militares luchamos por vuestra libertad, cuando resulta ser que, un militar Español, no tiene libertad alguna. No, no interesa, interesa mucho más contratos con empresas civiles, a saber quién o quiénes están detrás de esas empresas externas a la vida Castrense, porque algún que otro interés tiene que haber de por medio, eso lo tengo muy claro y como ejemplo, poner al que fuera Ministro de Defensa, Pedro Morenés Solves, quien reconoció a nuestros medios de Comunicación, haber firmado más de una veintena de contratos de sus Empresas Privadas y de otras donde era el Presidente, con el Gobierno Español. Basta ya, basta ya, basta ya!!…

Agustín Fariña. Ex militar con casi 20 años de servicio a la Patria.

Me dice Hildemaro Ferrer,(@hildemaroferrer), venezolano y político

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Se sospecha si no fue una enfermedad pre elaborada para el dominio del planeta

La pandemia del siglo XXI conocida inicialmente como virus chino devenida luego en COVID 19, la cual se originó en la ciudad de Wuhan ubicada en el centro de la China comunista con una población de 18 millones de habitantes donde se originaron unos 800 casos iniciales o al menos de lo que se tenga conocimiento ocasionando unos 25 muertos, logró al rededor de todo el mundo haciendo mayor daño en el hemisferio occidental, principalmente a Europa y Norteamérica, hoy extendida al resto del continente americano, superando ampliamente el número de casos  a la China continental originaria de dicha enfermedad, y que a pesar de tener esta el 20% de la población mundial, hoy no aparezca en los registros mundiales entre los primeros cinco países con mayor número de personas infectadas, lo cual arroja la duda y sospecha de si no fue una enfermedad pre elaborada para el dominio del planeta como ha sido su aspiración imperial y comunista de esa nación a través del PCCh en plena competencia con el NOM globalista de izquierda integrada por profesionales de izquierda tales como investigadores, científicos, biólogos, virologías, sanitaristas, políticos, inversionistas, informáticos tecnológicos, medios de comunicaciones masivos y redes sociales junto industrias farmacéuticas muchas de ellas sin principios ni valores éticos y morales de lo que es obtener riquezas bien habidas, y en fin todos estos perversos grupos de creencias ateas, que van contra la cultura, principios y valores, éticos y morales occidentales como es nuestra creencia judeo cristiana y propagación de leyes derivadas de nuestro Padre y Dios Todopoderoso, único y verdadero para la tranquilidad, la paz, la prosperidad, la felicidad y la protección de la vida, las libertades y las propiedades como fundamentos de nuestro bienestar y seguridad garantizada: es así como este grupo perverso apoyado en organismos multilaterales tales como la ONU y la OMS, dirigidas por activistas comunistas y por países de ideología de izquierda que integran el eje del mal, han emprendido la campaña de dominación del planeta, y para ello se hace imperante la destrucción del mundo occidental, es por tal motivo como en estos dos últimos años se haya propagado esta terrible enfermedad con hipótesis diversas como si la originó un murciélago infectado, o que se escapó una cepa de un laboratorio experimental, y por último anuncian que se ocasionó en un mercado de venta de animales exóticos, en fin no hay claridad; como tampoco comprensión que las naciones y países vecinos aunque algunos desarrollados se hayan producidos los suficientes casos como si ocurrió en USA ( y que influyó en la campaña de desinformación electoral), Reino Unido, España, Italia, Francia y Alemania todas integrantes del mundo occidental; así también lo ocurrido con las presuntas violaciones de los pasos del método científico por parte de la industria farmacéutica al anunciar y vender vacunas sin la presunta certificación y aval del cumplimiento de referido método científico. Es por ello que se hace necesario una campaña masiva de las contradicciones existentes  la propagación  de este terrible mal que azota a la humanidad, y que gracias al Dios Todopoderoso no ha alcanzado las cifras conocidas estadísticamente sobre la  peste negra, la peste española entre otras a pesar de la campaña mundial de todos los medios de difusión de izquierda en elevarla a la categoría de pandemia.  Así lo veo yo…   

Hildemaro José Ferrer, (@hildemaroferrer), licenciado en Ciencia y Artes Militares y político de derecha liberal-conservadora.

Me dice María Godoy, historiadora y escritora

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,   YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Este gobierno no parece capaz de sacar de la miseria a este país

Se percibe entre los políticos cierto baile de traiciones, ambiciones y posturas desquiciantes.
¡Asusta pensar en qué nos deparará el destino con un comportamiento propio del patio de un colegio!
El espectáculo grotesco y constante al que someten a la población, resulta vergonzoso.
Tras un año discontinuo de confinamiento, medidas extremas, pérdidas de cientos de miles de vidas y empleos, familias desoladas ante la muerte y la pobreza, apenas nos queda fe en unos pocos políticos aún íntegros.
Ahora le ha tocado el turno a Madrid. Un trozo del pastel muy goloso para la izquierda como para ser capaces de dejar en paz a los madrileños.
Esta izquierda no se detiene ante nada si el premio es conseguir un poco más de poder. Una muestra más del bajo perfil moral de sus políticos.
Cansa oír una y otra vez hablar de la corrupción ajena, mientras ocultan la propia.
La Ministra de Igualdad, «aspirante» a jueza en un programa del corazón, da un espectáculo bochornoso difícil de olvidar al cargarse la presunción de inocencia de un ciudadano, con independencia de su sexo. Para eso su ministerio de llama de «igualdad». Una mentira más. Patético. Mientras sigue callada ante lo sucedido con las menores tuteladas de Baleares.
Alcanzan a llegar a la alcahuetería y poco más.
Este gobierno no parece capaz de sacar de la miseria a este país.
Los españoles llevamos demasiado tiempo soportando a un quienes no dan la talla.
Nunca en la Historia de España se han vivido momentos tan denigrantes.
Algunos políticos olvidan que los españoles somos pacientes, pero no estúpidos.

María Godoy, licenciada en Historia Antigua, Prehistoria y Arqueología y escritora.

Me dice Antonio Fornés, filósofo

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

De la indignación y la miseria intelectual al “totalitarismo democrático”

En el verano del pasado 2020, cuando parecía que la terrible pandemia del COVID-19 nos daba una tregua y era posible volver a las reuniones presenciales, la biblioteca central de Hospitalet de Llobregat, mi ciudad, me invitó a dar una charla a propósito de mi último libro, “¿Son demócratas las abejas? La democracia en la época del coronavirus.” En el turno de preguntas, un señor se identificó como comunista y arremetió indignado contra mi presentación porque en ella había afirmado que no podía catalogarse al pensamiento marxista como exactamente democrático. Al menos, aclaré, tal y como se entiende lo democrático, en la actualidad, en el mundo occidental. Cuando acabó su diatriba, preferí que no fuera yo quien le contestase, sino alguien que no creo que resulte sospechoso de haber militado en el anticomunismo, ni en ningún movimiento de derechas…, decidí –pues tenía la cita a mano-, que le contestase nada menos que Friedrich Engels, el más cercano y fiel colaborador de Marx:

“No siendo el Estado más que una institución transitoria de la que ha de servirse en la lucha, en la revolución, para aplastar con la fuerza a los propios enemigos, hablar de un Estado popular libre es absurdo: mientras el proletariado tenga todavía necesidad del Estado, tiene esa necesidad no en el interés de la libertad, sino en el interés del aplastamiento de sus adversarios.”

Al bullanguero señor, la respuesta de uno de los padres del comunismo le dio igual, pues ya se sabe que en general, y con alguna excepción, los actuales militantes del pseudoprogresismo son mucho de indignarse y levantar la voz cuando se les lleva la contraria, pero son poco no ya de escuchar a los demás, sino de conocer mínimamente las raíces teóricas de aquello que, falsamente, creen defender. 

Personalmente leo todos los escandalosos acontecimientos políticos de estos días en Murcia, Madrid y aledaños desde esta clave: la del abandono total del conocimiento, la reflexión y el pensamiento. La ideología, que no es más que una caricatura ridícula del pensamiento, lo ha enfangado todo, y cuando sólo hay ideología ya no hay debate, ni posibilidad de diálogo, solo confrontación y polarización, pues cuando los inanes argumentos ideológicos se repiten una y otra vez sin solución de continuidad, la única salida para imponerse es la de gritar cada vez más fuerte… La falta de auténtico pensamiento, el desprecio de la filosofía política, es la causa del gran problema de fondo: no tenemos, hoy en día, ninguna alternativa intelectual a nuestra necrosada democracia liberal. En mitad del griterío y de la lucha furibunda por el poder, nadie es capaz de, por una vez, callarse y ponerse a pensar. Ningún modelo político es eterno, el nuestro tampoco, pues todo lo humano es pasajero. Por ello es urgente cambiar nuestro modelo democrático para salvarlo, porque si seguimos así estamos condenados a que cada vez nuestra democracia vaya tomando tintes cada vez más autoritarios. Pues la invasión de la ideología y la profesionalización extrema de la política conlleva, inevitablemente, la aparición de una casta política que, en pos de la conservación de sus parcelas de poder y sus intereses económicos, está dispuesta absolutamente a todo, de forma que para defender “formalmente” al estado democrático que les mantiene en la cima de la sociedad no tendrá reparo alguno en laminar todos y cada uno de nuestros derechos y libertades individuales. Hace ya unos siglos, el lúcido de Maistre lo vio venir y adelantó de forma abierta, el mensaje que se esconde tras los indignados discursos pretendidamente en pos del bien común, de nuestros gobernantes:

«Creéis no querer esta ley, pero estad seguros de que la queréis. Si os atrevéis a refutarla, os ametrallaremos para castigaros por no querer lo que queréis».

Antonio Fornés, filósofo.

Guillermo Gortázar: ’Romanones apostó por un Rey de todos los españoles’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Guillermo Gortázar: Historiador y escritor. Su último libro es ‘El conde de Romanones. La transición fallida a la democracia’. Editado por Espasa hace apenas un mes.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,    YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Por que Romanones?

GG: Al hilo de anteriores libros míos, como Alfonso XIII, hombre de negocios, comprendía que Romanones podía ser un buen hilo conductor para explicar y comprender la forma en que se frustró la posible y deseada evolución del sistema liberal de la Restauración de 1876 hacia la democracia. Las elites dinásticas que lo intentaron desde 1902 hasta 1923 fracasaron; las que lo intentaron en 1931 también por motivos distintos pero muy vinculados a un error de enfoque de la República: tenía que haber sido inclusiva y resultó sectaria e imposible de aceptar por buena parte de los españoles. Aprendida la lección, por fin fue posible después de 1975.

JMF: No había biografía de Romanones, ¿se le he menospreciado?

GG: La izquierda no ha sido partidaria de entender a un político liberal tan influyente y popular; la derecha autoritaria no ha tenido la intención de reivindicar a un político constitucionalista y monárquico. Gran parte de los monárquicos históricos han responsabilizado a Romanones de la caída de Alfonso XIII, lo cual es un desenfoque: Romanones fue influyente y responsable pero no tanto como para ser el principal o único causante del fracaso histórico de Alfonso XIII.

JMF: ¿Cuál fue la relación entre el Conde y el Rey?

GG: De la máxima confianza entre 1902 y 1923. Se deterioró en 1923 cuando Romanones advirtió al Rey que se jugaba el Trono por aceptar a un dictador. En 1930 se reconciliaron y Romanones hizo lo mejor que supo para salvar el retorno a la libertad y al a Constitución. Pero ya fue tarde, no fue posible y la elite dinástica perdió sus bazas políticas ante el empuje de los republicanos crecidos durante la dictadura.

JMF: Su primer cargo público fue alcalde de Madrid, 1894, y el último Procurador en las Cortes Franquistas, 1946; muy raro es eso ¿no?

GG: Fue un político vocacional, heredero de una gran fortuna. No fue a la política a ganar dinero. Desde 1910 fue director de la Academia de Bellas Artes y en razón de su cargo, Procurador en Cortes. Jamás habló en aquella Institución. Su relación con Franco fue distante pero deferente. En el libro reproduzco la correspondencia entre ambos y Franco le respetaba aunque eran dos mundos que no tenían nada que ver desde el punto de vista político. Desde 1942 Romanones apostó, en su correspondencia con Don Juan, por la monarquía histórica española de libertades, constitucional y democrática. Un Rey de todos los españoles. Al final su previsión y vaticinio acertó.

JMF: ¿Por qué hablas de ‘transición fallida hacia la democracia’?

GG: Los dinásticos lo pretendieron: Moret, liberal y Maura, conservador. Pero cambiar y evolucionar hacia la democracia al principio de siglo era tarea compleja. Pocos países europeos lo lograron. Tuvimos la fortuna y el acierto de no participar en dos guerras mundiales pero la guerra civil de 1936 ha marcado en exceso la vida de los españoles desde entonces. En este libro trato de explicar que la guerra no es la causa sino la consecuencia de una creciente escisión política que se inicia con la ruptura del orden constitucional en 1923. A partir de ese momento se abre la veda de golpes de estado. La transición se intentó antes de 1923 y se ensayó otra fórmula en 1931. Por lo que se ve España no contó con políticos moderados e inclusivos como tuvo Francia en la III República como Thiers y Gambetta.

JMF: Y ¿cómo influyo Romanones en esta transición frustrada?

GG: En 1923, estuvo del lado civilista y antigolpista; en la República se limitó a ganar eleciones por goleada a republicanos y socialistas en Guadalajara. En los años treinta era ya un político en retirada.

JMF: ¿Alguna lección en la vida política del Conde para tomar ejemplo en la actualidad?

GG: La ruptura que pretenden algunos nos conduciría al camino de la perdición. Las reformas necesarias, dentro de la ley y la Constitución, son la vía civilizada y democrática para resolver los graves problemas políticos españoles. El lugar para los acuerdos y decisiones es el Congreso de los diputados. Fuera de ese lugar de encuentros, lo que hay es oscuridad.

JMF: ¿Próxima meta como autor?

GG: Estoy escribiendo un libro sobre San Sebastián en 1936. Espero se publique el año que viene.

JMF: Gracias Guillermo, esperaré el próximo con ganas. Un abrazo.

Pedro Bruno Guggiari: ‘Todos los países de la Región son objetivo del Grupo de Puebla’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Pedro Bruno Guggiari, @Pedroguggiari, periodista en Paraguay, ahora desde la Capital, Asunción.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Qué pasa en Paraguay?

PBG: En Paraguay esta ocurriendo lo mismo que en otras partes del mundo. El mal manejo de la pandemia, generado por la improvisación, la corrupción y el desgaste del gobierno desembocó en una serie de protestas sociales. Ayer el Presidente, Mario Abdo Benitez y el Vice, Hugo Velazquez, volvieron a ser salvados por sus representantes en la Cámara de Diputados de un Juicio Político, enervando aún más a la ciudadanía, Estamos expectantes a lo que ocurra los próximos días. anoche hubo incidentes, inclusive quemaron un sector de la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), partido de Gobierno.

JMF: ¿Crisis sanitaria que acaba en crisis política?

PBG: En realidad, tuvimos una crisis sanitaria importada que derivó en un crisis económica y luego en un problema social y todo esto en la crisis política que estamos viviendo en estos tiempos. Esto se agrava con la no llegada de las vacunas y la escasez de medicamentos claves para el tratamiento en UTIS de los enfermos de Covid 19. La ciudadanía sale a las calles exigiendo cambios, los que se realizaron fueron más bien de maquillaje y no son suficientes. El Partido de Gobierno aún considera que tiene margen de maniobra, peor en los próximos días se sumarán a las protestas sectores campesinos y las organizaciones políticas, que hasta ahora no movieron sus aparatos partidarios lo podrían hacer.

JMF: Muchos países Iberoamericanos están con crisis política que acaba en periodos constituyentes, ¿piensas que en Paraguay también puede pasar esto o es un fenómeno solo paraguayo?

PBG: En toda la región hay descontento, Brasil y Argentina los países más grandes del sur de nuestro continente y vecinos nuestros, pero solo en Paraguay se intentó un Juicio Político al Presidente por mala gestión. Considero que el salvataje de ayer no solucionará el problema y será cuestión de meses para que se intente desalojarlo del Gobierno. Toda la línea de sucesión presidencial, Vice Presidente, Presidente del Parlamento y hasta el Presidente de la Corte Suprema, son del Partido Colorado. Mario Abdo es sostenido por un sector interno de su partido, que es su oposición, si pierde ese apoyo su suerte esta cantada. Se estima que el apoyo le será retirado luego de las internas partidarias para la elección de candidatos a las alcaldías. El Presidente sobrevive desde hace más de una año gracias a sus propio adversarios internos y seguirá en el cargo hasta tanto sea de interés para ese sector. Es una situación muy complicada, es un Gobierno que perdió la credibilidad.

JMF: Me has hablado de corrupción, ¿la hay?

PBG: Si la hay. Desde la actitud que tuvo el Gobierno en la negociación de un Acta Bilateral con Brasil, sobre la hidroeléctrica Binacional Itaipù (primer intento de juicio político, del que fue salvado por el mismo sector que le dio una mano , en el segundo intento) hasta los primeros envíos de insumos y medicamentos para enfrentar la pandemia y sucesivos actos poco claros que no fueron encarados con decisión de castigar a los directivos de empresas que ganaron adjudicaciones dirigidas sin concurso, aprovechando la Ley de Emergencia, para la provisión vía adjudicación directa para la provisión de estos elementos con la finalidad de fortalecer el sistema Publico de Salud. Deudas de la Petrolera Paraguaya (Petropar) con su par Venezolana, intento de pago de 8 millones de dólares de Petropar a una empresa Argentina que no cumplió el contrato de provisión de combustibles etc., son muchos casos en los que los funcionarios sospechados de estos ilícitos siguieron en funciones, algunos fueron removidos después de las manifestaciones de estos días, pero como te decía los cambios no satisfacen porque son más de los mismo y la ANR parece que no está haciendo una lectura correcta del descontento ciudadano.

JMF: Cuando le retiren como intuyes, que pasará pronto, el apoyo al Presidente, ¿qué ocurrirá?

PBG: Según mis fuentes, la cabeza que rodará será la del Presidente Mario Abdo, Asumiría Hugo Velazquez, fuertemente cuestionado por todo el arco político opositor (opción que es materia de debate). Desde el sector que salvó ayer a la Dupla presidencial, no le tienen confianza), tampoco le tienen confianza al tercero en la línea de Sucesión, Presidente del Parlamento, así que presumo que trataran de eludirlo, (en junio se eligen nuevas autoridades parlamentarias, elegirán algún legislador afín y con ese terminarían el mandato de 3 años que queda. Esto ya ocurrió en los noventa.

JMF: ¿Pero siempre dentro del Partido Colorado, el que gobierna desde 1954 con un breve paréntesis de cuatro años?

PBG: El Partido Colorado, tiene mayoría en la Corte Suprema De Justicia, desde el punto de vista jurídico avalarían, como ya lo hicieron en otra oportunidad, una movida por el estilo. El partido colorado le dio soporte al Gobierno del General Stroessner hasta su caída y luego gobernó, elecciones mediante dos periodos más, hasta que una alianza opositora logró sacarlos del poder. La Alianza estaba conformada por partidos de izquierda, derecha y centro, pero finalmente se quebró , un sector apoyó el juicio Político al ex Presidente Fernando Lugo (izquierda) asumió el Vice Federico Franco (liberal) quién terminó el mandato. Luego volvieron los colorados al poder.

JMF: ¿Paraguay no es objetivo del ‘Grupo de Puebla’?

PBG: Todos los países de la Región lo son, Grupo de Puebla se creó con el apoyo de Lula da Silva, ex presidente brasileño, recientemente beneficiado por la justicia de su país a raíz, según informan, de los errores de procedimiento en el caso Lava Jato, En Paraguay la izquierda hace ruido pero no tiene inserción popular. Pero Fíjate que Hugo Chávez no salió de un repollo, fue el fruto de una dirigencia política corrupta y empresarios angurrientos, escenario ideal para los mesiánicos. Veo un hartazgo en la gente, ambiente propicio para que un «salvador» venga a impartir justicia y castigo a corruptos, porque las instituciones que deben impartirlas no están cumpliendo a cabalidad sus funciones.

JMF: Y, ¿ese ‘salvador’ ya se mueve por Paraguay?

PBG: Ya hubo varios ensayos, pero debo reconocer que los partidos tradicionales, Colorado y el Liberal, tienen una influencia fuerte en el electorado, esto podría ir cambiando. Paraguay tiene una población Joven, según el último censo más del 60% es menor de 50 años, y parte de este segmento viene con otras exigencias y no es muy apegada al bipartidismo. Hay un tercer espacio que va creciendo y es allí donde se producen esos ensayos mesiánicos, podrán prender o no pero los hay, todo dependerá del comportamiento de la tradicional clase política en dar respuestas a todas las exigencias o llevarnos a experiencias no deseadas.

JMF: ¿Hay batalla cultural el Paraguay frente a esa izquierda del socialismo del siglo XXI?

PBG: Paraguay fue un dique cuando Gobernaba la izquierda en Chile, Uruguay, Brasil y Argentina. Cuando el izquierdista Fernando Lugo fue destituido por Juicio Político, Paraguay fue suspendido del MERCOSUR. Paraguay da batalla cultural a estas iniciativas, al bolivarianismo, ideología de género etc., fíjate que Argentina retornó a la izquierda y Brasil, parecería que seguirá el mismo camino. Somos 7 millones de habitantes rodeados por dos países que suman entre ambos casi 300 millones. Nuestra población es en un 98 % católica, conservadora, rechaza cambios bruscos. Uno de nuestros grandes escritores, Augusto Roa Basto (premio Cervantes) nos definió de la manera más clara, al menos desde mi punto de vista, » Paraguay es una isla de tierra”.

JMF: Mil gracias Pedro, me alegra oir que hay ‘batalla cultural’, un abrazo y seguimos en contacto.

PBG: Abrazo Josep y a las órdenes !!

Me dice Manuel González Barón, Oncólogo.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,   YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

ME MANDA ESTE ESCRITO EL DR. MANUEL GONZÁLEZ BARÓN PARA QUE LO FIRME Y LO DIFUNDA PARA QUE LO FIRMEN CUANTOS MÁS MEJOR.

Al Tribunal Constitucional

ESCRITO SOBRE LA LEY DE EUTANASIA DIRIGIDO AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Las Cortes Generales han aprobado -a propuesta del Grupo Socialista- la Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia, recurriendo a UN PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO NO ADECUADO, Lo ha hecho como Proposición de Ley y no como Proyecto de Ley como es lo que procedía en ley de tanta trascendencia, para PRESCINDIR del informe del Consejo de Estado, como es preceptivo. Tampoco ha aceptado tener en consideración al Comité de Bioética de España, ni a las organizaciones profesionales de Medicina y Enfermería, Sociedades Profesionales, y del Consejo General del Poder Judicial, Organizaciones Civiles y numerosas sugerencias de especialistas médicos de reconocido prestigio en el tratamiento de enfermos en situación terminal.

Todos los dilemas éticos exigen una reflexión sosegada para llegar a conclusiones válidas para la inmensa mayoría de afectados. Se hacía necesario, una amplio y sereno debate suficientemente informado y representado que no tuvo lugar en tema de tanta importancia.

Se ha venido promoviendo deliberadamente un falso debate social en los últimos tiempos en campañas presentando casos límites muy mediáticos ante la opinión pública para justificar la ley de Eutanasia, olvidando el elevado número de paciente, unos 80.000 que mueren por falta de Unidades de Cuidados Paliativos.

Se han utilizado igualmente términos equívocos como “derecho a una muerte digna”, presentando a los defensores de la vida humana, entre los que se encuentran la inmensa mayoría de la población y de médicos españoles, como “sectarios”, “retrógrados” e “intransigentes”, cuando no hay nada más retrógrado que acabar con la vida de los más vulnerables de la sociedad.

Desde el principio de los tiempos, aliviar el sufrimiento, es una especial exigencia ética y humanitaria de toda la sociedad, particularmente de los profesionales de la salud. Lo que la sociedad demanda es que se dicten leyes que protejan la vida humana, especialmente de las personas más vulnerables, en estadios avanzados y de las personas con una discapacidad severa. Estas situaciones exigen un trato acorde con su dignidad, una asistencia médica y social integral.
Esta ley nos afecta gravemente a todos, pues crea una situación de inseguridad jurídica sin precedentes para las personas más frágiles. Lo que la hace profundamente injusta. Las deja sin alternativas, puesto que los cuidados sociales o las ayudas a la dependencia no llegan a todos ni en tiempo ni en forma. No aborda la grave situación de pacientes vulnerables. En España, aproximadamente de 200.000 enfermos que necesitan Cuidados Paliativos, unos 80.000 fallecen al año sin poder acceder a estas Unidades. Para muchos la ley ofrece, o vivir con sufrimiento, o la muerte. Lamentablemente una parte importante de la población, no tiene más opciones.
En muchos casos las personas más vulnerables se considerarán una carga. Es la consecuencia de tomar la calidad de vida cómo referencia fundamental para mantener la vida, con lo que se entenderá según la ley de Eutanasia que hay vidas sin valor.
Esta ley considera aptos a los médicos para provocar la muerte a los pacientes, con la colaboración de enfermería y farmacia.
Con la ley de Eutanasia y el Suicidio Asistido, el médico desempeña el papel de ejecutor en la eliminación de una persona y como consecuencia queda rota la relación de confianza tan necesaria entre el médico y el enfermo, y también con sus familiares.

En numerosos códigos jurídicos de los grandes países europeos, no se contempla la ley de Eutanasia, y expertos mundiales como el Profesor Daniel Callaghan cofundador de la Bioética, llega a definir la Eutanasia y el Suicidio Médicamente Asistido como “la legitimación del asesinato mutuamente acordado”
La compasión ante el sufrimiento no puede nunca legitimar la eliminación de la persona que sufre. Ni la autonomía del paciente tiene carácter absoluto para decidir lo que puede hacer. De ello hay ejemplos múltiples en cualquier legislación.
La ley no trata de aliviar el sufrimiento sino de terminar con la vida de las personas que sufren sin que se empleen tratamientos específicos como la sedación correcta y éticamente aplicada.

Con la ley de Eutanasia se ha creado un nuevo derecho subjetivo individual, matar, que se le niega a muchas personas, ya que no se puede ejercer más que en un contexto eutanásico, Por otra parte ese derecho a poner fin a la propia vida no existe, rompiendo todos los principios jurídicos universales y por supuesto es incompatible con lo que recoge la Constitución Española (artículo 15) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Vulnera por tanto varios artículos de la Constitución. Y además no respeta el principio de Proporcionalidad, ya que debería haber legislado previamente sobre la Ley de Cuidados Paliativos. Más aún, lo recoge como una prestación pública, tomando como ejecutor al médico. Si un facultativo se niega, se pone en la tesitura de denegar un derecho fundamental. Lo que coloca al médico en una situación de franca ilegalidad.

La obligación de la inscripción previa en un registro de objetores de conciencia, impuesta a los profesionales que se oponen a practicar la Eutanasia y el Suicidio Médicamente Asistido, no es legal ni legítimo. Ya que plantea serias dudas por posibles repercusiones que podrían darse en la promoción profesional de los que se oponen a aplicarla. Más objetivo y justo sería que esa relación para las autoridades sanitarias, se realizara de aquellos profesionales sanitarios que están a favor de la Eutanasia.

La profesión médica siempre ha estado orientada a tener el máximo respeto por el paciente, y por tanto, llegado el momento necesario, a curar, y cuando no es posible, siempre a aliviar, a cuidar.
No podemos esperar de los profesionales de la salud que provoquen directamente la muerte de ninguna persona, aunque lo pida. Nada hay más contrario a la Medicina y Enfermería.

El actual Código de Deontología Médico, Capítulo VI, Art 36.3, es rotundo cuando afirma: “el médico nunca provocará intencionadamente la muerte de ningún paciente, ni siquiera en caso de petición expresa por parte de éste”. Este pronunciamiento es coincidente y ratifica lo expresado, en la reciente Declaración de la Asociación Médica Mundial (AMM) en su Asamblea anual en Tiflis, Georgia, celebrada el 27 de octubre de octubre de 2019, en la que reitera su máximo respeto por la vida humana, oponiéndose firmemente a la eutanasia y al suicidio con ayuda médica
La ley de la Eutanasia defiende el derecho a morir y lo incluye como una prestación más dentro de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, incluso garantizando su accesibilidad universal y eliminando cualquier retraso en su ejecución. El médico certificará la eutanasia como muerte natural. Sin embargo, no existe una Ley de Cuidados Paliativos que posibilite una alternativa sanitaria que consagre el derecho a vivir sin sufrimiento en las últimas fases de una enfermedad. La eutanasia no es un acto médico en sentido estricto.
La solución alternativa a la ley de la Eutanasia está en promulgar una ley nacional de Cuidados Paliativos, para garantizar el acceso universal a estos cuidados como parte fundamental de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud. Pero en nuestro país no se ha querido apostar por promover los Cuidados Paliativos. Las cifras comparativas con los países de la Unión Europea lo ponen de manifiesto. Mientras en estos hay una cifra media de 2 Unidades de Paliativos por cien mil habitantes, en España es de 0.6.
Asimismo, la propia Ley dice que hay que ofrecer “las prestaciones que tuviera derecho de conformidad a la normativa de atención a la dependencia”. Según datos oficiales del año 2019, la media de tramitación es de 14 meses, y ese año fallecieron 31.000 pacientes sin recibir ningún tipo de ayuda, más de 85 pacientes al día.
Pero, además, solamente en 22 Facultades de Medicina de 42, se enseña algo de Cuidados Paliativos y sólo en 6 de estas, hay una asignatura específica de Cuidados Paliativos y de ellas exclusivamente en 4 existen una Cátedra dotada con esa denominación. Algo similar ocurre en las Titulaciones del Grado de Enfermería, en donde sólo en 69 de 112 se imparten enseñanza de Cuidados Paliativos.
Los Cuidados Paliativos, en concreto la Sedación Paliativa, son incompatibles con la Ley de Eutanasia y el Suicidio Asistido. Difieren en el objetivo, la indicación, el procedimiento y el resultado. Los Cuidados Paliativos, y en su caso la Sedación Paliativa, previenen y alivian el sufrimiento, mientras la Eutanasia y el Suicidio Médicamente Asistido provocan la muerte. Estos se basan en la ética de una autonomía sin límites. Los Cuidados Paliativos combinan la ética de la autonomía con la ética de la vulnerabilidad y de la solidaridad colectiva.
Los profesionales sanitarios tienen claro, así constan en sus Códigos Deontológicos, que no son conductas eutanásicas, sino éticamente rechazables el “ensañamiento u obstinación terapéutica”, cuando se tiene constancia cierta de que los tratamientos se consideran ya desproporcionados e inútiles para mantener la vida del paciente. Y es éticamente correcta la llamada “limitación del esfuerzo terapéutico”, cuando el médico estima que nuevos tratamientos o pruebas diagnósticas, no se consideran adecuadas y ocasionaría más molestias que beneficios.

Sólo en 5 países del mundo con democracias avanzadas, y consolidadas, han despenalizado o legislado sobre la Eutanasia. En el entorno europeo sólo Holanda, Bélgica y Luxemburgo. La MAYORÍA de los países HAN RECHAZADO esa despenalización (como Francia), tras un profundo y minucioso estudio (comisión Leonetti) en el que se destacó el deber del Estado de cuidar y atender a los pacientes más enfermos, ofreciéndoles toda la ayuda que precisen en su situación particular. Sólo para casos de sufrimiento extremo se aprobaba la sedación profunda.

En los países que han despenalizado la eutanasia, la falta de control -a pesar de pretender garantizarlo- ha llevado a verdaderas «eutanasias no solicitadas», Resulta imposible valorar la adecuación si una de las partes ha fallecido. Y, por otra parte, se han ido relajando todas las cautelas legales contempladas, hasta el extremo de poder solicitar, en determinados casos, una “Eutanasia casi a la carta”.

ESTA PETICIÓN ES TUYA Y MÍA, NO TIENE COLOR POLÍTICO, LA FIRMAMOS GENTE DE IZQUIERDAS Y DE DERECHAS, DE CENTRO Y DE CUALQUIER OTRA OPCIÓN, QUE NOS SENTIMOS UNIDOS EN LOS PROFUNDOS VALORES DE LA ESENCIA MILENARIA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS, Y DE LA CONSTITUCIÓN, Y VAMOS JUNTOS A DEFENDER LA DIGNIDAD DE CADA UNO Y EL BIEN DE TODOS.

Fdo.:

Salvador González Barón. Catedrático Emérito de Fisiología Humana en Universidad de Málaga.

Manuel González Barón. Director honorario de la cátedra de Oncologia y Médicina Paliativa y jefe ( jubilado) del servicio de Oncología Médica del hospital La Paz . Unv. Autónoma de Madrid .

Manuel García del Río. Profesor Titular de Pediatría . Universidad de Málaga

Alvaro Gándara del Castillo. Jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

PARA FIRMARLO ABRE ESTE LINK:

ESCRITO SOBRE LA LEY DE EUTANASIA DIRIGIDO AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Me dice Pedro Aparicio, Ingeniero de Caminos

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

¡VETE AL MÉDICO!, ¿ACASO LE APETECÍA MANDARLO A UN LUGAR MÁS ESCATOLÓGICO?

No es de extrañar que el diputado del PP, mandase a Errejón al médico cuando , seguramente, quería mandarlo a un lugar más escatológico y con razón. El señor Echenique acababa de largar una perorata sobre las angustias y problemas mentales derivados de la pandemia y de los confinamientos; especialmente puso su énfasis en llamar a atención en los 10 caso diarios de suicidio, en España.

Hay que ser jeta y merecerse el lugar escatológico por hacer hincapié en un problema, la desatención psicológica y antidepresiva, que solo ha merecido 2,5 millones de euros en los Presupuesto aprobados; 20 veces menos que la rescatada línea bolivariana, Plus Ultra. Pero es que además faltaban un par de días para aprobar la tan «esperada y ansiada» ley de la eutanasia; en medio de la muerte creada por la pandemia. Claro que si se hubiese aprobado hace un año, igual los 100.000 fallecidos habrían sido bastantes más.

En resumen, Errejón pone el dedo en la llaga de los 10 españoles que se suicidan diariamente y olvida los que se van a ver ¿favorecidos? con la eutanasia. Si el deseo de morir es suficiente para que te ayuden a hacerlo, ¿en que disminuirá el número de suicidios?. España se ha convertido en el sexto país del mundo que ha legalizado esta práctica, aunque algunos Estados más permiten el suicidio asistido y otros están en proceso. La ley española facilita ambas cosas, tanto si es el paciente quien se autoadministra el medicamento que provoca su muerte, con supervisión médica (suicidio asistido), como si la administración del medicamento letal la realiza el médico (eutanasia).

Pedro Aparicio, ingeniero de Caminos, autor del blog: http://elcriticonhistorico.blogspot.com/

Georgina Trías: ‘La Ley Celaá es sectaria e ideológica’

Conversación tranquila de @jmfrancas con Georgina Trías, @georgina_vox, madre de familia y diputada de Vox, Portavoz del GP VOX en la Comisión de Educación en el Congreso.

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.es,   YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

JMF: ¿Tú votaste la ley Celaá?

GT: Sí.

JMF: Y, ¿qué te pareció esa Ley?

GT: Votamos en contra de la Ley Celáa. Defendí en el pleno del Congreso el pasado 17 de junio de 2020 la enmienda a la totalidad que presentamos desde nuestro Grupo Parlamentario. Es una ley que recorta derechos y libertades. Es una ley que da la espalda a la libertad, una ley sectaria e ideológica que no mejora la gran asignatura pendiente de la educación en España, acentúa las desigualdades entre CCAA, y limita el derecho consagrado en la CE, en el artículo 27.3, de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones, e incluso quiere cerrar los centros de educación especial. Un despropósito.

JMF: ¿Qué pretenden con una ley así?

GT: Han tenido mucha prisa en tramitar esta ley. Se ha tramitado a velocidad récord, por la puerta de atrás y sin comparecencia de expertos. Lo hemos denunciado repetidamente, pero nos encontramos con un rodillo ideológico. Bajo el lema de la igualdad, esta ley de educación iguala a la baja, refuerza todo lo que depende del Estado, con la consecuente imposición de un pensamiento único que enraíza en una concepción desintegrada de la persona humana. El resultado va a ser niños y jóvenes cada vez menos formados tanto a nivel intelectual como humano, y por tanto, más débiles, y más fáciles de manipular.

JMF: ¿Mejora esta Ley la calidad de la enseñanza española que tan baja es?

GT: Aunque parezca imposible, baja aún más la calidad de la enseñanza. Baja los niveles de exigencia y sólo se preocupa porque “todos los alumnos titulen”. Imagino que para mejorar en las estadísticas internacionales… Y además de forma desigual en las distintas CCAA. Y sobre todo, baja la calidad porque entra de lleno la ideología a través de lo que será el desarrollo curricular de la memoria histórica, de la educación afectivo-sexual con “perspectiva de género” y “en toda su diversidad”, etc. Es una ley que propicia una educación sesgada y sectaria, y muy alejada del desarrollo de la capacidad crítica, de pensamiento y del pluralismo. En definitiva, se trata de adoctrinar más que de abrir la mente y de enseñar a pensar a los jóvenes. Como dijo un diputado de Podemos en la Comisión de Educación el otro día quieren, con la educación, “blindar sus políticas feministas…” Ese es el lenguaje que nos encontramos hoy en el Congreso…

JMF: Tampoco mejora la libertad educativa ¿no?

GT: Tampoco. La ley restringe la libertad de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos, y la de los profesionales a ofertar. Prioriza la “suficiencia de plazas públicas” frente a las que puede ofertar, por ejemplo, la enseñanza concertada, y elimina el concepto de “demanda social”. Convierte a la enseñanza concertada en subsidiaria de la educación pública y no en complementaria. Y esto lo que significa es que plantea la enseñanza concertada sólo para donde no llegue la educación estatal. Esta limitación de creación de centros va a afectar a muchas familias, y si estaban en situación de vulnerabilidad, las va a desproteger aún más, porque no van a tener ni siquiera el “oasis” que en muchas ocasiones supone un colegio concertado en determinados barrios.

JMF: Eso es lo curioso, ni mas libertad, ni más calidad… ¿habéis apelado al Constitucional?

GT: Hemos anunciado que vamos a presentar un recurso de Inconstitucionalidad, y efectivamente lo vamos a hacer.

JMF: No es que el Constitucional trabaje mucho, de hecho casi no resuelve nada. ¿Qué se puede hacer cuando el TC no responde y pasa tiempo y tiempo?

GT: Seguir insistiendo. Con todos los instrumentos legales a nuestro alcance. Desde Vox, estamos realizando una denuncia constante de este hecho. Presentamos al inicio del estado de alarma un recurso denunciando que era un estado de sitio encubierto, y aún no se ha resuelto. Y seguimos presentando más recursos, imbatibles al desánimo, y con la esperanza de que haya finalmente un despertar tanto de la sociedad civil como de los magistrados…

JMF: Que recuerde yo este gobierno pasará a la historia legislativa por la Ley Celaá, la Ley de la eutanasia y quizas la Ley Trans… Es de locos ¿no?

GT: Totalmente. Se impone la cultura de la muerte a través de la eutanasia (y previamente la ley del aborto) y se va descomponiendo la sociedad debilitando a las personas desde la más tierna edad, en las escuelas, confundiéndolas acerca de su identidad que se pretende ratificar con la ley trans… El panorama es desolador. Conservar la esperanza empieza a resultar heroico, pero es de lo más necesario. No perder el contacto con lo real y la belleza de lo cotidiano, amando a los que tenemos cerca, es de gran ayuda para mantener viva la esperanza.

JMF: Si sigue gobernando Sánchez, ¿qué más nos espera?

GT: Traición, ruina y muerte.

JMF: ¿Qué habría que hacer para mejorar la educación en España?

GT: Mejoraría mucho “desideologizar” la educación. En este sentido es fundamental contar con expertos capaces de hacer un buen diagnóstico de la situación real: desde la formación de profesores hasta las causas del abandono escolar, pasando por todos los diagnósticos concretos para aportar soluciones realistas y acordes a las necesidades de los escolares españoles. Y siempre, respetando y promoviendo la libertad de educación que favorece el pluralismo y la variedad en la oferta pedagógica.

JMF: Gracias Georgina, ojalá avanzáramos por esta senda. Un beso.

Me dice Xelo Huertas Calatayud. Ex Presidenta del ‘Parlament Illes Balears’

Tuitter:@jmfrancas Webhttp://sinpostureo.com bloghttps://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

Pablo Iglesias sigue creyéndose Dios

Pablo Iglesias deja el Gobierno para presentarse a las elecciones de la Comunidad de Madrid. 

En primer lugar, dejar claro, que Pablo Iglesias dejó de engañarme e interesarme hace ya tiempo.
Vamos a lo que aquí nos ocupa, lamentablemente no se si mi mente tiene la capacidad de albergar tanta maldad como para evaluar la jugada maquiavélica que ha pretendido Iglesias. Iglesias sigue creyéndose Dios, y no se ha dado cuenta que en estos momentos está por debajo de cualquier ciudadano. Ha dejado el Gobierno pero no su escaño de diputado, me pregunto será que si no obtiene mayoría suficiente como para gobernar (y ser Presidente de la CA de Madrid), dejará su escaño en Madrid para volver al Gobierno y a su Vicepresidencia. Quiere eso decir que, según sus propias palabras, Madrid ya no le necesitará. Será que quien realmente necesita hacer esta jugada para seguir viviendo de la política, es él. 

Es tan estulto que piensa que sacará los suficientes escaños para poder pactar con el PSOE y obligar a que le den la Presidencia de Madrid, chantajeando con la Presidencia de España. Aunque teniendo en cuenta su defensa del feminismo,para quien se lo crea, debe haber sorprendido su primer movimiento, decir a la representante de Más Madrid que dé un paso atrás, a mi lo que me sorprende es que alguien se crea que este tipo defiende a las mujeres. A las que según sus propias palabras “azotaria hasta que sangrara”, a las que cuando han sido críticas les ha montado una campaña de desprestigio y las ha apartado del partido, a las que cuando dejan de ser sus novias las coloca en el gallinero del Congreso, a las que quiere salvaguardar o tutelar y por eso esconde la tarjeta de su móvil, y por último a las que le piden que den un paso atrás para darle paso a él. ¿Es este el adalid del feminismo?
Resumiendo diría que su jugada es:

1.- Para obtener la Presidencia de Madrid

2.- Para seguir manteniendo su status de casta

3.- Para demostrarse a si mismo que sigue siendo el macho Alfa. 

4.- Que las cosas no vayan bien con la Ministra y quiera alejarse un poco. 

En cualquier caso no debemos olvidar que lo tiene todo “atado y bien atado”, como suelen hacer los dictadores. Él no pierde nada, siempre puede volver a su Vicepresidencia. 

Nada me sorprende de este farsante, que como tal, sabe manejarse muy bien en los medios.
Mal lo tiene este país con los políticos que estan al frente de los diferentes partidos, la mediocridad y el interés particular son su seña de identidad. 

Xelo Huertas Calatayud (@XeloHuertasIB), licenciada en ciencias políticas por la UNED y ex Presidenta del ‘Parlament Illes Balears’.